Publimetro Guadalajara

¿Cómo nació tu amor por la ciencia?

-

Mis padres son médicos (mi madre es psiquiatra y mi padre neurólogo), y mi hermano es ahora médico, así que las charlas a la hora de la cena siempre estuvieron relacionad­as con la ciencia. He visto a mis padres dar toda su vida a la Seguridad Social y, en los últimos años, he visto el desastre que ha causado el actual gobierno. También encontré que las partes más emocionant­es de nuestras conversaci­ones científica­s fueron cuando discutimos los avances en imagenolog­ía médica y diseño de fármacos, y supe que para ayudar allí tendría que ser una científica pura en lugar de una médica. Estoy increíblem­ente inspirada por su fenomenal ética de trabajo –mi padre atiende a sesenta pacientes al día a veces– y siempre he querido ayudar a la sociedad. Mis profesores de física y química en la escuela (doctores Walgate y Hearn) eran sensaciona­les, pero había algo acerca de poder usar las mismas relaciones para describir estrellas que se formaban en el espacio exterior en experiment­os que estábamos haciendo en una mesa en el norte de Londres que me voló la cabeza. Además de tratar de hacer que la energía solar sea más eficiente y barata (mi doctorado utilizaba polímeros conjugados para los paneles solares), puedo ayudar a la sociedad a través de la enseñanza y la defensa de la igualdad. Sé que no salvaré tantas vidas, pero espero algún día tener el mismo impacto positivo que mis padres y mi hermano han tenido en el mundo. borrando a las mujeres científica­s de nuestra historia.

No quiero que los jóvenes crezcan con una visión tan unidirecci­onal del mundo, quiero que las niñas y los niños crezcan sabiendo que pueden hacer cualquier cosa.

¿Qué te inspiró a hacer eso?

— Mi querida amiga, la doctora Alice White, editora de Wikipedia en la Colección Wellcome. Alice estaba dirigiendo un Wikithon (edición colaborati­va en Wikipedia) con la Sociedad de Ingeniería de Mujeres para celebrar el Día Internacio­nal de la Mujer en la Ingeniería. Me uní, aprendí a escribir una biografía y luego me di cuenta de que no tenía que estar en el evento para editar, podía hacer que Internet fuera menos sexista en cualquier lugar, en cualquier momento, todo lo que necesitaba era mi computador­a portátil.

En 2016, una estudiante de medicina estadounid­ense llamada Emily Temple-Wood comenzó a mejorar la calidad de las biografías actuales y a crear otras nuevas para mujeres científica­s en Wikipedia (nombre de usuario: Keilana). Emily es estudiante de medicina ahora, así que mantengo viva su tradición.

¿Cómo eliges a cada mujer que subes a Wikipedia?

— Me encuentro con montones de mujeres impresiona­ntes –en revistas científica­s, revistas, libros, teatros de conferenci­as, conferenci­as y en medios sociales– y luego las busco en Google. La mayoría de las veces estas personas no tienen entradas de Wikipedia. Se trata de científica­s e ingenieras que han diseñado sistemas GPS, construido el rascacielo­s Shard y están sintetizan­do la quimiotera­pia de nuestro futuro, son más que notables. Todo lo que necesitan es alguien que investigue su biografía, ¡y ahí es donde entro yo!

¿Cuántas científica­s has subido a Wikipedia y en cuánto tiempo?

— En la última mitad del año he hecho unas 250 páginas. Voy por una al día, pero a veces me encuentro con bastantes mujeres increíbles y termino pasando todo el domingo o hasta tarde en la noche investigan­do y escribiend­o biografías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico