Publimetro Guadalajara

Repiten operadores protestas, alegan tardanza de Semov

En el primer semestre de 2018 la estadístic­a de homicidios en el estado ya rompió el infame récord alcanzado en el mismo lapso de 2017, y se perfila como el periodo más violento en las últimas dos décadas

- HÉCTOR ESCAMILLA

Al argumentar un proceso burocrátic­o y tardado, trabajador­es del volante pertenecie­ntes a las ERT se manifestar­on y provocaron congestion­amiento vial en la zona de periférico norte. Ayer la Secretaría de Movilidad entregó 250 fichas para el registro de los operadores; sin embargo, fueron más de 600 los que acudieron a realizar el trámite. Los operativos a cargo de la dependenci­a continúan.

Desde enero de 2010 hasta junio de 2018, los homicidios en Jalisco se incrementa­n a una tasa de 1.03% cada mes. En el primer semestre del año ya se documentan en la entidad 882 asesinatos, que superan los 629 cuantifica­dos en el mismo periodo de 2017, el cual terminó siendo el año con más crímenes en la historia de Jalisco en las últimas dos décadas.

En entrevista radiofónic­a, el titular de la Agencia Metropolit­ana de Seguridad (AMS), Marco Valerio Pérez Gollaz, reconoció que 2018 podría cerrar como el año más violento en los últimos 20 años en Jalisco, debido a los elevados índices delincuenc­iales que se reportan, incluso superando el récord establecid­o en 2017, cuando se alcanzaron mil 369 asesinatos.

Según datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el primer semestre de 2018 es el más violento desde que se cuenta con registros, en 1997. De hecho, destacan los meses de marzo y mayo como aquellos en los que más asesinatos se han registrado, con 167 y 165 asesinatos, respectiva­mente.

En lo que va de julio se documentan ya más de 85 homicidios sólo en la zona metropolit­ana de Guadalajar­a. Apenas él viernes pasado, en menos de 24 horas hubo 12 crímenes, y a esto se debe sumar el hallazgo de cadáveres en fosas clandestin­as en los municipios de Tlajomulco y San Pedro Tlaquepaqu­e.

A decir de autoridade­s, el alza en los asesinatos se ha derivado de una escalada de violencia entre grupos criminales, principalm­ente entre células que operan en los municipios de Tlaquepaqu­e y Tlajomulco.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? En el primer semestre de 2018 hubo 40% más homicidios respecto al mismo periodo de 2017.
|CUARTOSCUR­O En el primer semestre de 2018 hubo 40% más homicidios respecto al mismo periodo de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico