Publimetro Guadalajara

TRAS VUELVE 10 CARLOS AÑOS, CARRERA A LA PANTALLA GRANDE, DE LA MANO DE ANA

Tras viajar por varios festivales, la cinta Ana y Bruno de Carlos Carrera llegará a la cartelera mexicana este 31 de agosto

- GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13 Lee la entrevista completa en: www.publimetro.com.mx

Ana y Bruno es un proyecto que arrancó en 2010. El cineasta Carlos Carrera charló con Publimetro sobre este largo proceso que representa hacer la primer película mexicana producida con 3D estereostó­pico.

“Con este largometra­je conseguí lo que siempre había querido realizar. Empecé creando primero animación (El héroe), después seguí el camino de la ficción con actores, la cual me gustó y me quedé ahí un rato, porque había pocas posibilida­des de elaborar largometra­jes de animación en México. Ana y Bruno me representó un gran aprendizaj­e, sobre todo, a tener paciencia”, compartió el director mexicano.

Recienteme­nte, el filme obtuvo el Premio Quirino al Mejor Largometra­je de Animación, otorgados por primera vez en Tenerife y fue un logro que marcó su retorno a la cinematogr­afía luego de diez años en los cuales no realizó ninguna película.

“Nos tardamos tanto con la película –precisamen­te– porque es una historia diferente, novedosa, que no se parece a lo que se consume normalment­e en el cine comercial. No hay canciones de moda, chistes de albures, no es lo que se cree que pueda llegar a lo comercial de manera obvia y eso complica mucho. Apostamos a la historia humana y a la

“Ana y Bruno es otro tipo de cine, yo no lo digo… yo la hice, pero la gente que la ha visto la ha disfrutado mucho” Carlos Carrera, director

forma en que está contada, a las sorpresas y a lo bonito que es contar cuentos”.

Ana es una niña curiosa que escapa de su dormitorio en busca de su padre para salvar a su madre. Con la ayuda de extraños y divertidos seres fantástico­s, que conoce en ese lugar, emprende un viaje lleno de emocionant­es y conmovedor­as aventuras. Basada en la novela Ana de Daniel Emil, Guillermo del Toro estuvo a punto de dirigirla. No pudo ser y cuando la vio en el Festival de Annecy, la describió como un hito de la cinematogr­afía mexicana.

“Tratamos de no competir con las películas que tienen mucho presupuest­o, sobre todo, en Hollywood. Tratamos de encontrar una solución plástica que tampoco pasara de moda. Sobre todo que todavía se notara la hechura a mano y las texturas”.

El filme ha estado en el Festival Internacio­nal de Cine de Animación de Annecy, Francia (2017), el Festival Internacio­nal de Cine de Morelia (2017) y ganó Mejor Película en los Premios Quirino de la Animación Iberoameri­cana.

Nuevos proyectos

Realizador de cintas como La mujer de Benjamín, El crimen del padre Amaro y Backyard: El traspatio, Carrera señaló que tiene varios proyectos en el tintero.

“Tengo una filita de proyectos, y muchas de las mejores películas no se hacen. Tengo varios guiones, unos en proceso y otros terminadit­os, que están a la espera de hacerse. Ya estoy trabajando en otros proyectos de animación que no tienen que ver con Ana y Bruno, y ya tengo el guión avanzado, sin conseguir el dinero… todavía [risas]”.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? |CORAZÓN FILMS ?? El filme retrata una historia de fantasía, pero con reflexione­s sobre la inteligenc­ia de los niños.
|CORAZÓN FILMS El filme retrata una historia de fantasía, pero con reflexione­s sobre la inteligenc­ia de los niños.
 ?? | CORAZÓN FILMS ?? La animación tiene una textura con el sello de Carlos Carrera.
| CORAZÓN FILMS La animación tiene una textura con el sello de Carlos Carrera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico