Publimetro Guadalajara

Remesas alcanzan niveles históricos; este año crecerán 9%: BBVA Bancomer

- MARIO MENDOZA

Las remesas se convirtier­on en un ingreso clave para la economía mexicana, y pese a las deportacio­nes y ataques del gobierno de Donald Trump contra los migrantes, en 2018 alcanzarán un crecimient­o de 9%, con un saldo de 33 mil millones de dólares, informó BBVA Bancomer.

A través del Anuario de Migración y Remesas 2018, elaborado entre Bancomer y el Consejo Nacional de Población (Conapo), el grupo financiero indicó que el dinero enviado por los mexicanos que radican en Estados Unidos aportan 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Aunque las economías de estados como Zacatecas, Michoacán, Nayarit, Guerrero, Durango y San Luis Potosí son dependient­es de tales recursos, con flujos que representa­n entre 10% y casi 17% del PIB de cada entidad.

Carlos Serrano Herrera, economista en jefe del

BBVA Bancomer, explicó que –pese al aumento de 9% esperado para 2018– durante el primer año de gobierno de AMLO las remesas tendrán una baja en su ritmo de crecimient­o.

Ello, explicó, se traducirá en una expansión –estimada– de 6% anual en la recepción de envíos y un saldo de 35 mil millones de dólares en remesas, al cierre de 2019.

Durante la presentaci­ón de los resultados del anuario, el directivo explicó que el ingreso de tales recursos, mantendrá una tendencia positiva durante los próximos años.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Los ingresos por remesas superan el monto de inversión extranjera.
| CUARTOSCUR­O Los ingresos por remesas superan el monto de inversión extranjera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico