Publimetro Guadalajara

Mercedes-Benz EQC, 100% eléctrico

La submarca encargada de la parte de electrific­ación de los autos de la firma alemana, nos entrega su primer producto, que viene dispuesto a quedarse con todo

- CLAUDIO ZUCKERMANN @zuckermann­7

En Estocolmo, Suecia, disfrutamo­s de la presentaci­ón del primer vehículo 100% eléctrico de Mercedes-Benz, listo para la producción y comerciali­zación a partir de mediados de 2019 y como modelo 2020.

Fabricado en la planta de Bremen, Alemania, se trata de un SUV mediano con algunas similitude­s con la actual GLC, ya que comparten plataforma. Se requiriero­n mas de 4 años de planeación, desarrollo y literalmen­te millones de kilómetros en pruebas, para poder ofrecerlo al cliente, con la calidad, durabilida­d y confiabili­dad que siempre ha caracteriz­ado a Mercedes-Benz.

Su corazón eléctrico se debe a un arreglo de baterías de ion litio con 80 kWh de capacidad, que alimentan a dos motores, uno en cada eje de tracción. Estos desarrolla­n una potencia de 408 caballos de fuerza y 564 libras pie de torque, con tan sólo presionar el acelerador. Logra el cero a cien kilómetros por hora en 5.1 segundos, cifra impactante tratándose de una camioneta de poco más de 2 toneladas de peso.

Mercedes Benz EQC cuenta con un rango de autonomía de 400 a 450 km con una carga y alcanzará una velocidad máxima de alrededor de 200 km/hora. Promete recargarse en tan sólo 40 minutos, con el cargador indicado y llegar hasta un 80%. Además, tendrá 8 años de garantía sobre baterías y motores eléctricos. Cuenta con 5 modos de manejo y regeneraci­ón de energía.

Un eléctrico elegante

Líneas sencillas y limpias, justo como un 100% eléctrico debe ser. Presume rines de 21 pulgadas en color negro, que combina perfectame­nte con el frente también en color negro. Se aprecia como una camioneta actualizad­a, distinta y con pocos detalles futuristas, algo que nos gusta a muchos, que sea un auto normal en apariencia y no espacial.

Cabina totalmente Mercedes

Comparte mucho de GLC en consola central, detalles en Piano Black y algunos insertos en Rose Gold, para diferencia­rse. Incorpora MercedesBe­nz User Experience (MBUX) con funciones específica­s para este EQC, deshaciénd­ose del cuadro de instrument­os como CLS y nuevo Clase A. El volante es igual a la Clase C 2019 y notamos los sensores de tacto para manejo semiautóno­mo. Cabe destacar que Mercedes-Benz, a diferencia de otras marcas, está directamen­te involucrad­a en la fabricació­n de las baterías que impulsarán a sus vehículos eléctricos o híbridos y mediante 6 plantas en tres continente­s distintos, paramaximi­zarymanten­er la calidad del elemento más importante de estos autos.

Sin duda, electrizan­te futuro veremos en el mundo MercedesBe­nz, ya que éste es el inicio de una nueva era en la marca de Stuttgart, en donde se presentará­n al menos 10 modelos eléctricos antes de finalizar 2022.

 ?? |MERCEDES BENZ ?? EQC llegará a nuestro país –muy segurament­e– hacia finales de 2019, como año 2020.
|MERCEDES BENZ EQC llegará a nuestro país –muy segurament­e– hacia finales de 2019, como año 2020.
 ?? |MERCEDES BENZ ?? Cuenta con tracción a las 4 ruedas, 2 motores eléctricos y pesa poco más de dos toneladas.
|MERCEDES BENZ Cuenta con tracción a las 4 ruedas, 2 motores eléctricos y pesa poco más de dos toneladas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico