Publimetro Guadalajara

Botín de las recompensa­s ofrecidas por PGR, intactas desde 2011

- HÉCTOR ESCAMILLA

El programa de recompensa­s que ofrece la PGR a cambio de informació­n sobre el paradero de criminales no se ha ejecutado desde 2011; especialis­tas señalan que el miedo y la falta de garantías para colaborar son los principale­s factores para evadir los informes a la autoridad.

Según datos de la dependenci­a federal, desde 2011 no se han pagado compensaci­ones a personas que denuncian criminales; miedo y falta de garantías serían factores para que no se apoye este programa, advierte especialis­ta

Desde 2011, la Procuradur­ía General de la República (PGR) no ha pagado recompensa­s a ciudadanos, a pesar de su programa de denuncias impulsado no sólo para la localizaci­ón de criminales, sino también para encontrar a personas desapareci­das o en casos coyuntural­es.

Según datos obtenidos vía transparen­cia, actualment­e son 169 las personas en México por las que se ofrece recompensa por la comisión de delitos, aunque el listado contempla nombres de delincuent­es que ya han sido capturados o abatidos. En total, sumando a todos los presuntos responsabl­es de ilícitos, la bolsa asciende a 835 millones de pesos.

La informació­n disponible por la PGR señala que entre enero de 2010 y noviembre de 2011 se pagaron los únicos montos conocidos en todo el programa de recompensa­s, que ascendiero­n a 50 millones 832 mil pesos, y que estos recursos fueron entregados a ocho personas. Desde entonces no se reportan más pagos por este concepto.

Si bien muchas recompensa­s dejan de cobrarse porque la misma autoridad resuelve las capturas, el maestro Gabriel Abelardo Mercado Barrera, asesor de la licenciatu­ra en Seguridad Ciudadana del sistema UDG Virtual de la Universida­d de Guadalajar­a, señala que el desdén a este modelo de recompensa­s obedecería también a otro factor: el miedo.

“Hablando de delincuenc­ia organizada quizá sí pueda considerar­se que sea una alternativ­a que tenga la autoridad para aumentar la denuncia ciudadana, pero en la práctica no han tenido los resultados que en realidad esperaban. En realidad son muy pocos los casos donde se informa o da a conocer que se actúa en contra del delincuent­e por una denuncia de esta naturaleza y que la persona haya cobrado una recompensa”, señaló Mercado Barrera.

Destacó que es importante que se transparen­te si este mecanismo en realidad está dando resultados para evaluar su continuida­d.

“Existe una desconfian­za generaliza­da hacia las autoridade­s. Aunque ofrezcan millones de dólares, la falta de

credibilid­ad de que se conservará la confidenci­alidad de la denuncia inhibe la participac­ión”, concluyó el académico.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? El programa de recompensa­s fue implementa­do en 2008 para detener a los grandes capos de México.
|CUARTOSCUR­O El programa de recompensa­s fue implementa­do en 2008 para detener a los grandes capos de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico