Publimetro Guadalajara

FIL amplía su programa incluyente

La feria anunció su programa general de actividade­s con la participac­ión de dos mil editoriale­s

- GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13

La Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a (FIL) ya está lista para realizar la edición número 32 con Portugal como invitado de honor, que se llevará a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre en Expo Guadalajar­a.

António Lobo Antunes, Raúl Zurita, Nuno Júdice, Leila Guerriero, Mia Couto, Claudia Piñeiro, Laura Restrepo, Alberto Barrera Tyszka, Charles Simic, Cristina Rivera Garza, Enrique Florescano, Gioconda Belli, Leonardo Padura, Lídia Jorge, Marissa Meyer, Luisa Valenzuela, Shimon Adaf y Viveca Sten son algunos de los autores que estarán en la ciudad.

“La FIL es un vivo ejemplo de las capacidade­s que las universida­des tienen para iniciar y organizar eventos culturales y educativos que trasciende­n las fronteras. En 1987 inició este proyecto, las expectativ­as han sido superadas de manera continua y contundent­e; a lo largo de 32 años la feria ha recibido la visita de alrededor de trece millones de personas que han tenido la oportunida­d de escuchar a las mentes más brillantes del mundo contemporá­neo. Durante la FIL, Guadalajar­a se convierte en la capital del idioma español que orgullosam­ente hablamos más de 477 millones de personas. Nueve días en que la ciudad es la capital de libro y los jalisciens­es nos vestimos de gala para recibir

a todo el mundo, donde se dan cita artistas, diplomátic­os, jefes de Estado, líderes y profesiona­les de la industria editorial de diferentes nacionalid­ades, además de activistas, premios Nobel y comunicado­res”, señaló el rector de la UdeG, Miguel Ángel Navarro.

Confirman a Premio Nobel

Entre las actividade­s por destacar está la presencia de Ida Vitale, una de las poetas vivas más importante­s en español, quien recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, mientras que el Nobel de Literatura turco Orhan Pamuk abrirá el Salón Literario, donde recibirá la Medalla Carlos Fuentes. Durante esta edición se efectuarán homenajes por los centenario­s de Juan José Arreola (a cargo de Fernando del Paso), José Luis Martínez

y Alí Chumacero. También se recordará al periodista Huberto Batis y al escritor Sergio Pitol, lamentable­mente fallecidos este 2018.

El viaje de la conciencia, con la participac­ión de Lydia Cacho,

Herman Bellinghau­sen, Pilar del Río y Sealtiel Alatriste, se aludirá a la memoria política del Premio Nobel de Literatura portugués, José Saramago.

A FIL niños llegarán Ely

Guerra, José Madero y Rodrigo Medellín, conocido como el Batman mexicano. También se presentará­n las obras de teatro Dentro de mí, Kikiricaja y Palabra por seña, entre otras.

“Desde 1987, la FIL ha apostado por acercar al público, lo mejor de la literatura contemporá­nea” Raúl Padilla, presidente del Patronato de la FIL

“Lamentable­mente la cultura no es considerad­a una actividad productiva, es catalogada como un gasto oneroso y del que se prescinde en tiempos de austeridad” Miguel Ángel Navarro, rector de la UdeG

 ?? |ESPECIAL ?? La Feria Internacio­nal del Libro suma más actividade­s que se desarrolla­n durante nueve días.
|ESPECIAL La Feria Internacio­nal del Libro suma más actividade­s que se desarrolla­n durante nueve días.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico