Publimetro Guadalajara

LAS ESTRELLAS DE PARÍS

- TAQUÍMETRO MEMO LIRA TWITTER: @MemoLiraP * Esta columna sólo refleja el punto de vista de su autor.

Son 120 años de este salón, pero al abrir sus puertas la mañana del martes para la prensa especializ­ada, deja ver el presente del automóvil para la siguiente década. Estamos ante cambios importante­s, porque lo que alguna vez fue concepto, hoy es realidad. Enumero algunas innovacion­es que verá próximamen­te en autos de producción: cámaras 360 grados de alta definición asistiendo al conductor; cámaras en vez de espejos retrovisor­es; asistentes personales “virtuales” que casi le adivinan su intención o pensamient­o para encender luces, interactua­r con sistemas de infoentret­enimiento y hasta detectar sus gestos si está soñoliento; conectivid­ad y carga sin cables para su teléfono; realidad aumentada proyectada en su parabrisas para dirigirlo mejor con los navegadore­s; carga eléctrica que será cada día más rápida, su auto podrá volverle a dar el rango total en media hora con cargadores de 50 kW; y tableros que serán digitales, pantallas delgadas con definición muy alta. El auto sin volante aún esta lejos de existir, pero quizá no tenga que poner las manos en el volante en carreteras de alta velocidad en menos de cinco años.

Así, París 2018 será recordado como un salón donde se ha empezado a difundir la era eléctrica con los vehículos que realmente el cliente se identifica, quiere y compra, además de los crossovers con garantías y servicio garantizad­os y, finalmente, el sitio donde primero se vieron las maquetas de motores eléctricos en vez de motores de combustión interna. A pesar de que los franceses nos llevarán poco de lo visto al país, podemos nombrar dos presentaci­ones especiales de autos que sí estarán hechos en México, en San Luis Potosí: 150 mil BMW Serie 3 al año, y en Aguascalie­ntes, la Clase A Sedán, ambos autos inician comerciali­zación en 2019.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico