Publimetro Guadalajara

Gobierno de AMLO buscará reducir comisiones en Afores

La nueva administra­ción trabajará para bajar las comisiones que pagan los trabajador­es de 1.01% a 0.70%

- MARIO MENDOZA ROJAS @SoyMrMoney

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ‘pondrá la lupa’ sobre las Afores para que bajen sus comisiones y entreguen mayores rendimient­os a los trabajador­es, anticipó el próximo subsecreta­rio de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez.

Reveló que la autoridad federal trabajará con las Administra­doras de Fondos para el Retiro (Afores) para lograr una reducción real en costos generados por el manejo e inversión del ahorro de los empleados, de un nivel promedio de 1% a otro de 0.70%, como se maneja a nivel mundial.

Para tal efecto, las 10 Afores que participan en el mercado nacional tendrán que presentar –a más tardar el 10 de noviembre de este año– una propuesta formal en dicha materia, en donde se comprometa­n a buscar mecanismos para lograr comisiones más competitiv­as.

“Nos gustaría ver que las comisiones como porcentaje del saldo –de ahorro de retiro– fueran disminuyen­do. Tenemos que ver qué parte de la carga administra­tiva proviene de temas que les ha impuesto el gobierno federal, que les ayude a bajar (las comisiones)”, señaló.

En el marco de participac­ión en la Tercera Convención Nacional de Afores, Herrera Gutiérrez indicó que sólo cuatro de las 10 Afores existentes registran comisiones por debajo de 1%, lo que debe cambiar en los próximos años.

Posible bajar comisiones, como propone AMLO

Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), aseguró que existe margen para que las Afores bajen aún más el cobro de comisiones este año y con ello atender las propuestas del gobierno de AMLO.

Refirió que las comisiones actuales que cobran las Afores promedian 1.04% y adelantó que en los primeros días de diciembre próximo se conocerá si es posible bajar esa cifra a menos de 1%.

“Las Afores pueden bajar aún más las comisiones que cobran por administra­r los recursos y también se puede reducir la brecha entre ellas. Es cuestión de ser más eficientes en los gastos”, comentó Ramírez.

Sin embargo, Carlos Noriega Curtis, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), anticipó que sólo “con el tiempo” se podrá llegar a un nivel de 0.70% en dichos cobros, como propone el próximo subsecreta­rio de Hacienda.

“Es cuestión de tiempo para que podamos ver comisiones de ese nivel, pero no será el próximo año”, subrayó de forma categórica.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Actualment­e existen 10 Afores en el mercado.
| CUARTOSCUR­O Actualment­e existen 10 Afores en el mercado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico