Publimetro Guadalajara

ENTREVISTA

- BENJAMIN TOFF, profesor asistente en la Escuela Hubbard de Periodismo y Comunicaci­ón de Masas, de la Universida­d de Minnesota, EU.

¿Qué importanci­a tienen las redes sociales, más allá del entretenim­iento?

— Como sugiere el reciente estudio

de Pew, cada vez más personas en todo el mundo confían en las plataforma­s de medios sociales para informarse sobre lo que sucede en sus comunidade­s y en el mundo que les rodea. Las empresas de plataforma­s de medios sociales no han reemplazad­o a los periódicos o la televisión, pero desempeñan un papel cada vez más importante en la distribuci­ón de noticias convencion­ales, así como en la discusión y el debate sobre las historias en las noticias.

Este papel les da a estas empresas privadas, y a los algoritmos que emplean, un enorme poder para dar forma a los mensajes y noticias que la gente encuentra, y que tiene el potencial de influir en la forma en que la gente entiende y se involucra en una amplia gama de fenómenos políticos. Los investigad­ores continúan lidiando con cuán consecuent­es pueden ser estos cambios en el entorno de los medios de comunicaci­ón y la informació­n, pero su impacto en la

sociedad se extiende mucho más allá del entretenim­iento.

¿Por qué son tan populares?

— La mayoría de la gente se siente atraída por los medios sociales por razones que tienen poco que ver con las noticias. La mayoría sólo quiere mantenerse al día con amigos y familiares, compartir fotos y videos, establecer y mantener vínculos con personas que conocen fuera de línea o en línea, etcétera. Los psicólogos

sociales podrían dar una explicació­n más detallada sobre los posibles impulsos humanos básicos para la conexión social que pueden estar en la raíz de la atracción.

¿Ha cambiado la popularida­d de las redes sociales en los últimos años?

— Al hablar con mis propios estudiante­s, sé que Facebook se convirtió en una víctima de su propio éxito. A medida que más y más público se incorporó, perdió parte de su atractivo

para los usuarios más jóvenes, que están menos interesado­s en comunicars­e en las mismas plataforma­s que sus padres y abuelos.

Algunos estudios sugieren que las aplicacion­es de mensajería se están apoderando de los medios sociales.

— Mi sospecha es que la gente se siente atraída por ellos en gran parte porque son más privados. La gente no se interesa necesariam­ente en transmitir sus conversaci­ones a todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico