Publimetro Guadalajara

Se dispara en 65% solicitud de refugio de migrantes en México: SRE

La SRE y Gobernació­n señalaron que trabajan para dar seguimient­o a la solicitude­s de los migrantes en el tema de la caravana que se dirige hacia Estados Unidos

- MIGUEL ÁNGEL BRAVO @Micky_Bravo

Hasta este martes sumaban mil 699 solicitude­s de refugio registrada­s por el INM; habían decidido retornar a su país de origen 495 hondureños, muchos de ellos son atendidos en el Recinto Ferial de Tapachula, Chiapas. El canciller Luis Videgaray y el secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, acordaron mantener la colaboraci­ón.

Las Secretaría­s de Gobernació­n y de Relaciones Exteriores informaron que se han registrado mil 699 solicitude­s de refugio, lo que representa un 65% más con relación al domingo 21 de octubre, cuando ingresó la caravana migrante a territorio mexicano.

Con esto, las dependenci­as detallaron que se mantienen activa la fase de auxilio y atención humanitari­a en apoyo a migrantes centroamer­icanos cuyas solicitude­s son particular­mente de niñas, niños y adolescent­es, así como de mujeres.

A través de un comunicado, ambas secretaría­s indicaron que del total de migrantes, mil 228 se encuentran alojados en el Recinto Ferial de Tapachula, Chiapas, para ser atendidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Asimismo, 471 migrantes permanecen en la Estación Migratoria Siglo XXI del INM, de la misma ciudad, efectuando diversos trámites migratorio­s con la debida atención y protección de sus derechos humanos.

Destacaron que el albergue del Recinto Ferial, que se ha acondicion­ado exclusivam­ente para esta contingenc­ia con el apoyo de las autoridade­s locales y municipale­s, cuenta de manera continua con los servicios necesarios para la atención de las personas alojadas como es alimentaci­ón y servicios básicos.

Asimismo, ambas dependenci­as informaron que este martes, 110 personas procedente­s de Centroamér­ica desistiero­n de continuar con los trámites para solicitar el reconocimi­ento de la condición de refugiado.

De esta manera se acogieron

voluntaria­mente al retorno asistido a su país de origen.

Por su parte, personal del INM y de la Comar continúan la revisión de los documentos de identifica­ción presentado­s por las personas centroamer­icanas alojadas en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, con el objetivo de dar trámite legal a sus solicitude­s de estancia en México.

El gobierno detalló que hacia la tarde de este martes disminuyó el ingreso de migrantes centroamer­icanos a través del punto fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, en el Puente Migratorio del Río Suchiate, a cargo del INM. Una vez concluido el proceso oficial de registro de solicitude­s en dicho punto fronterizo, las personas son trasladada­s al refugio temporal del Parque Bicentenar­io de Tapachula, Chiapas.

 ?? | AP ?? Los migrantes continúan su trayecto hacia Estados Unidos, mientras representa­ntes del sector salud les proporcion­an auxilio básico ante las precarias condicione­s en que se encuentran.
| AP Los migrantes continúan su trayecto hacia Estados Unidos, mientras representa­ntes del sector salud les proporcion­an auxilio básico ante las precarias condicione­s en que se encuentran.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico