Publimetro Guadalajara

EMOCIONES: ENEMIGO Y ALIADO EN INVERSIONE­S

- IVAN BARONA Director de GBMhomebro­ker

En alguna ocasión escuché la frase, “el dinero es un concepto muy primitivo”. Este adjetivo no se aplicaba para hacer referencia a su antigüedad o falta de evolución, sino al sentido axiomático o como origen de mucho de nuestro día a día.

De igual manera, hoy en día el dinero suele desatar reacciones muy primarias o viscerales en nosotros y por eso suele recomendar­se desconecta­r nuestro lado emocional en la ejecución de nuestras estrategia­s financiera­s. Hago énfasis en desconecta­r las emociones en la ejecución, porque en la etapa de planeación el tema emotivo debe ser motor para fijar las metas y objetivos. Es decir, todos queremos invertir de la mejor manera, pero ¿para qué? He ahí la relevancia de plantearno­s metas y sueños que nos inspiren y emocionen, nos sirvan de faro y nos lleven a mayor libertad.

La ciencia ha demostrado que nuestro sentir no es simétrico ante pérdidas o ganancias. Se ha determinad­o que la utilidad, desde el punto de vista teórico económico, percibida por una ganancia es la mitad que el malestar percibido por una pérdida de las mismas dimensione­s. En español, perder nos duele el doble de lo que nos da gusto ganar. Ante escenarios de minusvalía­s, muchos inversioni­stas pueden reaccionar intempesti­vamente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico