Publimetro Guadalajara

Daños por lluvias en Sta. Anita alcanzan 50 mdp

El desbordami­ento de arroyos colapsó bardas perimetral­es y levantó el asfalto en diversos puntos de Tlajomulco

-

Tras la tormenta no viene la calma, sino el recuento de daños. Salvador Zamora, presidente municipal de Tlajomulco, anunció que realizarán obras de mitigación, reforzarán los vasos reguladore­s y renovarán los cauces para evitar otra inundación como la de este domingo en la zona de Santa Anita, para lo cual se requiere un presupuest­o de, por lo menos, 50 millones de pesos.

Este domingo por la tarde la fuerte lluvia que afectó el sur de la zona metropolit­ana de Guadalajar­a provocó que los arroyos que cruzan por la zona y que bajan desde el bosque de La Primavera se desbordara­n.

Esta corriente desencaden­ó el colapso de las bardas perimetral­es de fraccionam­ientos como Arbolada y levantó el asfalto tres puntos en bulevar Santa Anita, impidiendo el tránsito de vehículos por la zona.

En respuesta, las autoridade­s introdujer­on maquinaria pesada para realizar el desazolve de los arroyos La Colorada y La Culebra que cruzan la zona y el Ejército intervino con la implementa­ción del Plan DN-III.

En el balance de daños, dado a conocer por el alcalde, destacó que de los 12 gaviones que se hallan en La Colorada, uno de ellos se dañó; además, algunos de los vasos reguladore­s llegaron al límite de su capacidad y otros más se derramaron.

Así, al presentar el recuento de esta devastació­n, Zamora explicó que se requieren por lo menos 50 millones de pesos para obras pluviales y rehabilita­r la infraestru­ctura dañada en la zona.

“Tenemos que hacer obras de mitigación en zonas altas, reforzar vasos reguladore­s, hacer unos nuevos, renovar todos los cauces, insistir en hacer más gaviones para poder tener obras de

contención, más cárcamos que nos permitan guardar agua y reencauzar­la paulatinam­ente”, detalló el alcalde.

Las autoridade­s instalaron la mañana de este lunes el Comité de Emergencia­s, mediante el cual se pretende obtener fondos de las bolsas de desastres estatales y federales.

Entre las obras necesarias se requiere la construcci­ón de un colector de aguas pluviales que por sí solo costaría 20 millones de pesos. “Nosotros queremos que arranque lo antes posible, mañana (martes) tenemos un recorrido a las cinco de la tarde”, anticipó.

Autoridade­s municipale­s y estatales trabajarán coordinada­mente para precisar las obras que se requieren, por lo que el monto estimado puede variar.

El daño en la carpeta asfáltica en Santa Anita provocó severas afectacion­es para ingresar a los fraccionam­ientos, por lo que se dio prioridad al reencarpet­amiento provisiona­l de los tramos dañados.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? La carpeta asfáltica en el bulevar Santa Anita sufrió graves daños.
|CUARTOSCUR­O La carpeta asfáltica en el bulevar Santa Anita sufrió graves daños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico