Publimetro Guadalajara

Subasta de joyas aseguradas deja al gobierno 10.3 mdp

En un inicio, el presidente de México estimó que se podían recuperar entre 30 y 35 millones de pesos

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand

El gobierno federal obtuvo un millón 20 mil pesos por un reloj en la subasta de joyas confiscada­s al crimen organizado realizada este domingo en Los Pinos. De los 148 lotes ofertados, el SAE vendió 110. Nadie compró la pieza más cara ofertada en 2 millones 953 mil 700 pesos.

El Servicio de Administra­ción y Enajenació­n de Bienes (SAE) logró una venta de poco más de 10 millones de pesos en la subasta de joyas aseguradas al crimen organizado, realizada este domingo en el Complejo Cultural Los Pinos.

El precio de salida de las piezas ofertadas era de más de 20 millones de pesos; sin embargo, de los 75 participan­tes que compraron las bases para participar en la subasta martillo sólo se logró recaudar 10 millones 300 mil pesos.

Se ofertaron un total de 148 lotes durante las cuatro horas que duró el ejercicio y 110 de ellos lograron encontrar un dueño entre los pujantes presentes en Chapultepe­c o los que participar­on vía telefónica.

De acuerdo con el titular del SAE, Ricardo Rodríguez Vargas, las piezas se vendieron con sobrepreci­o, por lo que este lunes en la conferenci­a matutina con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se dará a conocer el resultado final de la tercera subasta con destino social. Lo anterior, debido a que se prevé que el dinero recaudado se destine para rehabilita­r caminos rurales de la sierra de Michoacán.

“(La califico) como exitosa; se vendieron a un sobrepreci­o la mayoría de los bienes. Si bien es cierto que los de alto valor no tuvieron destino, lo que atañe al resto alcanzaron un sobre precio importante”, comentó.

Precisó que aquellas piezas que no lograron colocarse fueron las más caras, aunque adelantó que habrá que “evaluar los de alto valor para ver si salen en posteriore­s subastas”.

Dentro de las ventas destacó el reloj marca Patek Philippe Geneve, que alcanzó un precio de un millón 20 mil pesos, por ser una edición limitada del mismo, con un precio inicial de 843 mil 800 pesos.

Mientras que el reloj Piaget de oro blanco con 67 diamantes, cuyo precio de salida era de dos millones 953 mil 700 pesos, no encontró ningún interesado en adquirirlo, aunque se ofreció en las dos rondas que se hicieron; la segunda de todos los lotes declarados como desiertos.

Del total de los 148 lotes ofrecidos este domingo, 131 fueron incautados por la Fiscalía General de la República (FGR), antes PGR; 12 por la división de Comercio Exterior del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT); uno por el Poder Judicial de la Federación (PJF) y uno por el Artículo 40 Ley General de Responsabi­lidades Administra­tivas, que obliga a los funcionari­os públicos a entregar al SAE obsequios.

Llamativa exhibición

La exhibición de estas joyas en Los Pinos generó gran expectativ­a y muchos visitaron el complejo, quienes este domingo soportaron incomodida­des para apreciar las excéntrica­s piezas.

El acceso se cerró a las 15:00 horas y minutos antes se observaban largas filas a las afueras del salón Venustiano Carranza, para observar los relojes con diamantes incrustado­s, ediciones limitadas, esclavas con figuras poco comunes y algunos aretes, arracadas y dijes con piedras preciosas.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? El reloj de casi 3 millones de pesos repleto de diamantes no logró encontrar comprador.
| CUARTOSCUR­O El reloj de casi 3 millones de pesos repleto de diamantes no logró encontrar comprador.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico