Publimetro Guadalajara

¿QUÉ RETOS Y AUTOS VIENEN PARA BMW LATINOAMÉR­ICA?

- Lee la columna completa en: www.publimetro.com.mx

El Dr. Alexander Wehr, CEO de BMW Latinoamér­ica, me confirmó la llegada del Mini eléctrico, así como de la X3 eléctrica y el Serie 8 en coupé y convertibl­e. Me comentó que casi el 10% de sus ventas ya son de híbridos y eléctricos, y de su inminente cambio de oficinas corporativ­as para el mes de octubre. Wehr es el líder de BMW en Latinoamér­ica, despacha desde México y pude platicar este fin de semana con él. Siendo economista, los números se le dan con exactitud; su expectativ­a para el mercado total de este año son alrededor de un millón 350 mil unidades para el cierre de año. Para la empresa, en este retador año, el contar con la nueva generación de Serie 3 hecha en México, sin duda, da un buen augurio para conseguir ventas que solidifiqu­en su posición de mercado, además de que –antes de que termine el año– llegará el más pequeño de la familia: el Serie 1, apenas presentado en Europa. Sobre los autos con nuevas tecnología­s –en un futuro cercano– nos dice que 2021 será el gran año para BMW, tanto en unidades conectadas como autónomas, pues será el año para estrenar el iNext, el vehículo que demostrará el futuro. Ahora ya pensando para salir a la venta, luego de todos los conceptos que hemos visto de él. De hecho, la marca va tan seriamente hacia esta nueva propulsión que hoy vende ocho de cada 100 vehículos con tecnología­s para circular eléctricam­ente, ya sea en combinació­n con motores de gasolina sumamente eficientes o 100% con pilas que cada día se cargan más rápido y con mayor rango. El Dr. Alexander Wehr me recibió en su oficina, y dos cosas me llamaron la atención: un mapa de toda la región de Latinoamér­ica firmado por todos sus colaborado­res –según el lugar en donde estuvo antes de venir a México– y una mesa de cristal que tiene como base un bloque de motor V8. Impresiona­nte.

 ?? | ESPECIAL ??
| ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico