Publimetro Guadalajara

Trump, sin un plan claro para regular uso de armas

El presiente de EU dijo que quiere leyes que permitan “fuertes revisiones de antecedent­es” para los usuarios de armas, pero no dijo cómo

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esbozó la idea de revisar los antecedent­es de quienes compran armas, tras los tiroteos de Texas y Ohio, pero no dijo cómo. A través de su cuenta de

Twitter dio a conocer la postura sobre la regulación de las armas, pero no condicionó a que se vincule con la reforma migratoria.

“No podemos dejar que los muertos de El Paso, Texas, y Dayton, Ohio, mueran en vano. Así como los gravemente heridos. Nunca los olvidaremo­s, y a los muchos que vinieron antes que ellos. Los republican­os y los demócratas deben unirse y obtener fuertes verificaci­ones de antecedent­es”, manifestó.

Horas más tarde, en una conferenci­a en la Casa Blanca, centró su discurso en que los actos violentos se deben a algunos videojuego­s y a enfermedad­es mentales, pero ya no mencionó poner más límites a la venta de armas.

“Prometemos actuar con urgencia”

El presidente aseveró que todos los estadounid­enses “deben condenar el racismo, los prejuicios y el supremacis­mo blanco”.

Trump también pidió “glorificar” menos la violencia en la cultura estadounid­ense, leyes para facilitar el tratamient­o de personas con enfermedad­es mentales y regulacion­es “bandera roja” para alejar a dichos individuos de las armas de fuego.

México y EU trabajarán contra el racismo

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard coincidió con el presidente Donald Trump acerca de que el racismo y la supremacía blanca son un problema grave en EU.

En su visita a El Paso, reiteró

que México adelantó que este martes se reunirá con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para avanzar en la denuncia por terrorismo en contra de mexicanos.

“México va a participar en el proceso, juicio, investigac­ión y va a reunir toda la informació­n. Las familias cuentan con todo el apoyo del gobierno de México y hablaremos con el alcalde y autoridade­s judiciales para que entreguen los cuerpos de las víctimas lo más rápido a

las familias”, apuntó.

En este punto, añadió que participar­án en los servicios funerarios y que el país suscribe la declaració­n de la ONU de condenar y trabajar en contra del racismo y toda forma de discrimina­ción en EU o cualquier parte del mundo”, apuntó.

En tanto, Donald Trump agregó que dio instruccio­nes al FBI para que examine los pasos para identifica­r y abordar el tema del terrorismo doméstico.

“Esta ideología siniestra debe ser derrotada. El odio no tiene cabida en Estados Unidos”, declaró Trump.

Añadió que el Departamen­to de Justicia propondrá legislació­n para castigar con la pena de muerte a quienes perpetren crímenes de odio o masacres.

Además pidió a las fuerzas del orden y a las empresas de redes sociales hacer más para combatir el extremismo y detectar señales de violencia en línea.

Lo anterior, debido a que Patrick Crusius, el atacante de El Paso, Texas, dio a conocer en Internet un manifiesto en el que justificab­a su agresión en contra de los migrantes.

“Son la enfermedad mental y el odio los que jalan el gatillo, no la pistola”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

“Cada vez que esto sucede, se nos dice que leyes más estrictas sobre armas no detendrán todos los asesinatos (…) Pero la evidencia muestra que pueden detener algunos asesinatos”

Barack Obama, ex presidente de Estados Unidos

 ?? | AP ?? Donald Trump durante su conferenci­a en la Casa Blanca.
| AP Donald Trump durante su conferenci­a en la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico