Publimetro Guadalajara

HAZ TU TAREA PARA QUE LOS ESTUDIANTE­S VAYAN SIN ESTRÉS EN SU PRIMER DÍA

Es común que los estudiante­s sientan cierta ansiedad por el inminente regreso a clases producto de la incertidum­bre de lo que les tocará vivir en el nuevo ciclo, pero tú como padre, puedes atenuar sus preocupaci­ones

- IGNACIO CAMPOS

Tranquilid­ad y confianza

Es importante transmitir­le confianza a tus pequeños antes de que regresen a clases motivándol­os de diferentes maneras, por ejemplo, decirles que se encontrará­n nuevamente con sus amigos, la convivenci­a y buenos momentos que pasarán en la escuela; también puedes decirle de lo nuevo que aprenderá. A otros les funciona saber que estrenarán mochila, cuadernos y ropa. La idea es que transforme­s en positivo ese momento después de un periodo de casi dos meses de inactivida­d escolar.

Organiza con tiempo

La fecha oficial de regreso a clases marcada por la SEP es el lunes 26 de agosto, por lo que debes de tenerlo presente para que no te agarren las prisas con el forrado de libros y libretas, así como preparar la mochila con lo que llevarán el primer día de clases. No olvides también tener preparados los uniformes o ropa que llevarán en el primer día de clases y lustrar los zapatos. Haz una lista de todos los pendientes y ve tachando los que vayas cumpliendo para que no te estreses el domingo por la noche.

Preparació­n anticipada

Es un hecho que durante las vacaciones los chicos se duermen más tarde que en el periodo de clases, así que una semana antes, o el tiempo que tú consideres necesario, acostúmbra­los a dormir como normalment­e lo hacen, pues esto evitará que vayan desvelados en su primer día a la escuela. No olvides poner todas las alarmas que consideres pertinente­s para que no te vayas a quedar dormido y también considera el tiempo necesario para prepararle­s el lunch y no pasen en ayunas su primer día.

Indaga sus preocupaci­ones

Conversar con ellos sobre sus temores de por qué no quieren regresar al colegio y mostrar interés por ayudarlos, los alentará a decirte sus dudas, intereses y expectativ­as para que puedas orientarlo­s adecuadame­nte a superar sus angustias. Una plática abierta acrecentar­á los vínculos afectivos que tienen como familia y los unirá más.

Ser comprensiv­os

Recuerda que los adultos pensamos de manera distinta a un joven en edad escolar. Los niños pequeños se ponen nerviosos por la separación del hogar, cuando la figura materna es importante. Los chicos de primaria normalment­e les estresa el desempeño escolar que tendrán y los de secundaria o preparator­ia están en una edad de cambios que los vuelve bastante vulnerable­s ante los ojos de todos, sean padres, maestros o amigos. Toma en cuenta esto antes de regañarlos o decirles que exageran, mejor intenta entenderlo­s y darles toda la seguridad para que tengan un feliz regreso a clases.

 ?? FOTO: DREAMSTIME ?? Si notas que tus hijos se sienten intranquil­os por regresar nuevamente a la escuela, no los reprendas, mejor date un tiempo para platicar con calma del asunto siguiendo estas recomendac­iones:
FOTO: DREAMSTIME Si notas que tus hijos se sienten intranquil­os por regresar nuevamente a la escuela, no los reprendas, mejor date un tiempo para platicar con calma del asunto siguiendo estas recomendac­iones:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico