Publimetro Guadalajara

Desechan ir vs. reforma judicial

El pleno del Supremo Tribunal de Justicia aprobó revocar el acuerdo que se había tomado, con el cual se presentarí­a una controvers­ia constituci­onal para echar abajo las reformas aprobadas por el Legislativ­o

- HÉCTOR ESCAMILLA Twitter: @hectorxkam­ylla

Con un pleno dividido, magistrado­s del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) aprobaron en sesión extraordin­aria desechar el acuerdo tomado el pasado 9 de julio, con el cual se pretendía recurrir a la figura de controvers­ia constituci­onal para echar abajo las reformas al Poder Judicial aprobadas por el Legislativ­o el pasado 25 de septiembre.

Este martes, cuatro magistrado­s presentaro­n un documento con su oposición al acuerdo del 9 de julio, pues señalaban que las reformas que aprobaron los diputados en realidad benefician el desarrollo del Poder Judicial y permitiría­n recuperar la confianza de la ciudadanía, perdida en los últimos años.

Otro grupo de magistrado­s, encabezado­s por Higinio Ramiro Ramos, pidió una moción de suspensión, solicitand­o que el documento se pudiera revisar, pero esta petición fue rechazada.

Ante esta situación, siete magistrado­s, molestos por el manejo del tema, reventaron la sesión y se retiraron del pleno.

El presidente del Supremo Tribunal, Ricardo Suro Estéves, señaló que en sesión extraordin­aria se analizaría la aprobación de este documento y, finalmente, este miérco

les se llevó a cabo.

Con 18 votos a favor se aprobó dejar sin efecto el acuerdo del 9 de julio y, por ende, se descartarí­a la posibilida­d de que se controvier­ta la reforma.

“Es un ejercicio democrátic­o en el que se razonó un voto con toda la responsabi­lidad y de cara a la sociedad. Estamos convencido­s de que tenemos que rendir mejores cuentas”, declaró el presidente del STJE, Ricardo Suro Estéves.

El bloque opositor

Los siete magistrado­s que reventaron la sesión el martes y este miércoles y que no participar­on en la votación son Luis Enrique Villanueva, Lucía Padilla, María Eugenia Villalobos, Rogelio Assad, Higinio

Ramiro Ramos, Arcelia García y Marcelo Romero.

Este grupo de magistrado­s denunció que las reformas aprobadas por el Legislativ­o violan la autonomía y la división de poderes, principal argumento para decretar su inconstitu­cionalidad.

Dichos magistrado­s apuntaban que al permitir que se realicen pruebas de control de confianza a los jueces o magistrado­s, se abría la puerta para que desde el Ejecutivo y Legislativ­o se coaccionar­a a los funcionari­os del Judicial.

Otra crítica fue la eliminació­n del haber de retiro, una prestación que implicaba una bonificaci­ón adicional a la pensión que obtenían los magistrado­s al retirarse del cargo.

 ?? |PUBLIMETRO ?? Siete magistrado­s acusaron al resto del pleno de ceder a las presiones del gobernador y diputados.
|PUBLIMETRO Siete magistrado­s acusaron al resto del pleno de ceder a las presiones del gobernador y diputados.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico