Publimetro Guadalajara

Conflicto interno de Morena casi descarrila el movimiento: Mario Delgado

“La disputa interna casi descarrila a Morena”

- Jennifer Alcocer

Partido. El líder nacional de Morena dejó entrever que el conflicto interno de más de dos años y medio mermó en la organizaci­ón de las elecciones Balance. Delgado Carrillo resaltó la participac­ión de la ciudadanía en los comicios del pasado 6 de junio donde Morena obtuvo 11 de las 15 gubernatur­as en juego

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, adelantó que ya preparan un diagnóstic­o sobre los resultados de las elecciones del pasado domingo 6 de junio en las que recibieron un golpe duro en la Ciudad de México.

En una entrevista con Publimetro, aseguró sentirse feliz por tener una victoria contundent­e obteniendo 11 de las gubernatur­as en disputa y el refrendo de la mayoría simple en la Cámara de Diputados.

¿Cuál es el balance que hace de las elecciones del domingo 6 de junio?

— Bueno, primero es que uno de cada dos mexicanos salió a votar, lo que cual es un triunfo para todas y todos.

Ya en lo que toca a nuestro movimiento, fue un día histórico, logramos 11 gubernatur­as, 12 con nuestros aliados, de las 15 que se disputaban, y renovamos la mayoría en la Cámara de Diputados.

Ganamos mayoría en 18 congresos locales y una serie de municipios que son 30% más a los que ganamos en 2018, fue un día redondo para el movimiento.

¿Qué opina de las pérdidas para Morena? Sobre todo en la CDMX, por la presencia tan marcada que tenía.

— En la Ciudad de México evidenteme­nte tendremos que revisar qué fue lo que pasó, tener un diagnóstic­o y ponernos a trabajar de inmediato.

¿Cree que haya sido un problema con los perfiles de los candidatos, un voto de castigo o la búsqueda de un cambio en la política?

— Hay que evaluar todo, yo creo que tenemos que hacer una evaluación muy completa.

Dentro de esta evaluación, ¿cuándo lo harán en conjunto con toda la estructura del partido?

— Vamos a hacer un balance, yo estoy pidiendo al Instituto de Formación Política que haga un diagnóstic­o sobre los resultados de esta última jornada y de los dos últimos años del partido.

¿La disputa o conflicto interno que tuvieron por la presidenci­a del partido los distrajo de las elecciones?

— Creo que finalmente no terminó afectando, pero estuvo a punto de descarrila­r nuestro movimiento este conflicto interno que se alargó muchísimo, más de dos años y medio se perdieron y pudimos haber organizado mejor a la gente. Pero afortunada­mente la fuerza de Morena es la gente, es el pueblo organizado, es lo que nos sacó adelante el domingo pasado.

¿Se consolidar­on tribus internas por las propias disputas?

— No, acá no hay tribus, está prohibido por estatutos.

¿Ya mantuvo una charla con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los resultados del partido en las elecciones?

— Pues él está muy contento y lo ha manifestad­o varios días en la mañanera. Es un crecimient­o

muy importante para nuestro partido, hay un voto de confianza de la ciudadanía, nuevamente en nuestro movimiento, y ya vamos a gobernar más de la mitad de las entidades del país, lo cual quiere decir que la gente quiere que siga la transforma­ción.

Con el nuevo acomodo en la Cámara de Diputados, ¿ya tienen definido con qué bancada se acercarán para lograr mayoría?

— Nosotros fuimos una mayoría dialogante en la legislatur­a que termina, las reformas constituci­onales siempre se construyer­on buscando grandes alianzas con todos los partidos. Hay varios ejemplos de reformas donde incluso fueron acompañada­s por distintos partidos, como la de la Guardia Nacional –que fue unánime– o la Reforma Educativa, que la apoyó el PRI o, muchas otras en donde fuimos solos. Fuimos y seremos una mayoría dialogante en la búsqueda de consensos para reformas que beneficien a nuestro país, pero nuestra mayoría, que obtuvimos en las urnas, nos da el control del presupuest­o y de poder reformar cualquier otra ley que no sea la Constituci­ón.

¿Manejar el presupuest­o les da más control sobre los demás partidos?

— No se trata de control, sino de ir convencido­s para apoyar un proyecto transforma­dor.

Esta alianza –con PT y PVEM– la hicimos justamente con ese objetivo. No es una alianza que obedezca solamente a una coyuntura electoral, es una alianza que surge a partir de la convicción de tener la mayoría para seguir impulsando el proyecto de la transforma­ción. Para seguir garantizan­do las pensiones para adultos mayores, que se aumenten a 6 mil pesos. Las becas para niños, niñas y jóvenes; los apoyos al sistema de salud; los apoyos para las personas con discapacid­ad; las obras de infraestru­ctura tan importante­s como el Tren Maya, el corredor transístmi­co, la Refinería Dos Bocas. Pero también que sigamos sin incrementa­r impuestos, que sigamos sin endeudar a nuestro país y que haya bienestar y crecimient­o para todos.

¿Tienen ya algún tema prioritari­o para la siguiente legislatur­a?

— Tendremos que consolidar la ruta de la transforma­ción, es lo más relevante y creo que habrá una agenda que tendrá que abordarse en torno a la pandemia, que nos cambió la vida en muchos aspectos que ahora tendremos que regular.

¿Qué sabor de boca les deja el papel del INE en las elecciones?

— Hasta el momento, la parte logística y organizati­va de la elección creo que fue bastante buena. Veremos ahora cómo termina, que es la calificaci­ón de la elección, que sea con imparciali­dad y que no permita la intromisió­n de intereses ajenos a la decisión del pueblo.

¿Qué opina de los recientes cambios en la Secretaría de Hacienda y el Banco de México?

— Es una gran noticia para la economía mexicana, porque son dos funcionari­os muy reconocido­s por los mercados nacionales e internacio­nales. Arturo Herrera llega con un gran prestigio, con gran carrera y formación, pero sobre todo con una convicción muy diferente a lo que tuvimos en el pasado. Se va a respetar la autonomía del Banxico y que se siga cumpliendo con la estabilida­d de precios, también él trae el criterio en mente del desarrollo en México, del crecimient­o del país y el gran objetivo es que haya más bienestar para todos y no sólo la estabilida­d en las finanzas públicas y en los precios.

“Nosotros fuimos una mayoría dialogante en la legislatur­a que termina, las reformas constituci­onales siempre se construyer­on buscando grandes alianzas con todos los partidos”

MARIO DELGADO CARILLO Presidente de Morena

 ?? CORTESÍA ?? Entrevista. El presidente del partido aseguró que, pese a las rencillas entre militantes, la transforma­ción está más vigente que nunca.
CORTESÍA Entrevista. El presidente del partido aseguró que, pese a las rencillas entre militantes, la transforma­ción está más vigente que nunca.
 ?? CORTESÍA ?? Dirigente. Desde el 5 de noviembre de 2020, Mario Delgado es el presidente de Movimiento Regeneraci­ón Nacional.
CORTESÍA Dirigente. Desde el 5 de noviembre de 2020, Mario Delgado es el presidente de Movimiento Regeneraci­ón Nacional.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico