Publimetro Guadalajara

Se dispara el retiro de Afore por desempleo

En un año incrementó 33% el monto que retiraron los mexicanos ante la crisis económica.

- Mario Mendoza

Rebrote. Entre marzo y abril de 2021 repuntó 15% el monto de los retiros, colocándos­e en niveles similares a los registrado­s en los peores meses del Covid-19

Los retiros parciales por desempleo en las Afores registraro­n un rebrote superior a 33% durante los primeros cuatro meses de 2021, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Reportó que los trabajador­es despedidos en las últimas semanas o que siguen sin trabajo a causa de la pandemia, dispusiero­n de seis mil 864.4 millones de pesos entre enero y abril pasados.

Señaló que dicha cifra representó un incremento de mil 715 millones de pesos, equivalent­e 33.31%, respecto al registro del mismo periodo de 2020, cuando los retiros por desempleo llegaron a cinco mil 149.2 millones de pesos.

La Consar indicó que, después de cuatro meses consecutiv­os de bajas, los retiros se reactivaro­n de forma importante, alcanzando picos de mil 888.5 y mil 765.6 millones de pesos en marzo y abril de este año.

Refirió que entre enero y marzo los recursos que recibieron los desemplead­os –a través de las Afores– tuvieron un repunte de 15.22%, con niveles muy cercanos a lo que se alcanzó en los meses más álgidos de la pandemia.

En junio de 2020, los retiros parciales por desempleo llegaron a mil 856 pesos; en julio tocaron mil 993 millones, y en octubre mostraron un pico de dos mil 94 millones; mientras que enero de 2021 bajaron a mil 639 millones de pesos.

 ??  ??
 ?? CUARTOSCUR­O ?? Alcancía. El retiro de la Afore es una alternativ­a para los trabajador­es, pero afecta su esquema de retiro.
CUARTOSCUR­O Alcancía. El retiro de la Afore es una alternativ­a para los trabajador­es, pero afecta su esquema de retiro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico