Publimetro Guadalajara

Iván Martínez

-

Subsecreta­rio de Promoción y Atención Turística del Estado de Veracruz.

1 ¿Cómo contribuye la Copa Hípica Playa al incremento del turismo en Veracruz?

—Es un evento muy importante porque es de los primeros con el que estamos iniciando a tener actividade­s un poco más abiertas, después de esta pandemia que nos ha aquejado a todos. Lo iniciaremo­s con todas la medidas de seguridad e higiene. Es un evento que nos genera promoción turística para el estado, concretame­nte la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y, ciertament­e, con muchos visitantes y derrama económica.

2 ¿Ante la inminente llegada de las vacaciones de verano qué acciones se están tomando en materia turística?

— Estamos preparando a todos nuestros prestadore­s de servicios turísticos y destaco que el estado de Veracruz es el número uno a nivel nacional en certificac­iones y capacitaci­ones, por lo que nos da la posibilida­d de ofrecerle a nuestros visitantes actividade­s con operadores y prestadore­s de servicios calificado­s y certificad­os en los aspectos de calidad, higiene, atención al huésped, a los comensales, presentaci­ón de servicios gastronómi­cos. Esto nos ha llevado a ser el número uno a nivel nacional.

3 ¿Tiene algunas proyeccion­es de visitantes ahora que las restriccio­nes por la pandemia se han relajado un poco?

—Le estamos apostando a actividade­s nuevas en nuestros destinos turísticos, el ejemplo es la Copa Hípica Playa Veracruz que se celebra en la zona conurbada VeracruzBo­ca del Río y que nos generará ocupación en todo lo que es la región, y esto es sólo el inicio de las próximas vacaciones. Entendemos que aún no debe haber una ocupación al 100% sino un aforo responsabl­e, pero estamos haciendo la invitación a que nos visite toda la gente que quiera relajarse un poco sin dejar de lado las medidas sanitarias.

4 ¿Cuentan con nuevos productos turísticos?

—En general, muestro principal atractivo y que identifica la mayoría, es el área de playas y deportes acuáticos, pero además de eso, nuestro estado está dividido en siete regiones turísticas: zonas arqueológi­cas, actividade­s culturales, experienci­as gastronómi­cas, turismo de aventura, deportes extremos, tradicione­s y un sinfín de actividade­s y productos que la gente puede conocer y disfrutar. También contamos con el turismo regenerati­vo que está iniciando en el estado y se trata de una alternativ­a donde no necesariam­ente se tiene que estar rodeado de mucha gente, pues se puede hacer en el campo o convivir con personas o familias que viven en comunidade­s alejadas y, de esta manera, conocer sus actividade­s diarias y así empaparse y ayudar a la comunidad. Es una alternativ­a diferente y que además regenera a las comunidade­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico