Publimetro Guadalajara

Todos volverán a las aulas en el próximo curso: AMLO

El presidente aseguró que no hay riesgos por contagios de Covid-19 para el regreso a clases en agosto.

- Miguel Velázquez

El próximo ciclo escolar será de clases presencial­es, porque es un acuerdo del gobierno federal y la Secretaría de Educación Pública, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferenci­a de prensa matutina de este jueves.

“[El regreso a clases] es general. Es un acuerdo del gobierno federal y la Secretaría de Educación Pública, o sea, se reinician las clases a finales de agosto en todo el país, hay condicione­s para eso y ya estamos trabajando en el plan para mejorar las escuelas porque han estado abandonada­s durante mucho tiempo. Crear las condicione­s básicas para el regreso a clases presencial­es”, detalló el mandatario.

El presidente señaló que el programa La escuela es nuestra, de la Secretaría de Educación Pública, será utilizado “para enviar apoyos a las sociedades de madres, de padres de familia, y que esos apoyos se utilicen para limpiar la escuela, para pintarla, para arreglarla, etcétera”.

En ese sentido, López Obrador convocó “a todo el pueblo de México, en especial a las madres y padres de familia”, a que empiecen a organizars­e para “que nos ayuden” con los preparativ­os para el regreso a clases.

“Que no nos reunamos una semana antes, sino con tiempo, que ya empecemos a tener reuniones, que las madres, los padres de familia, lleven a cabo reuniones en cada escuela para ver en qué situación están las aulas, hablar ya con las maestras, con los maestros, que nos ayuden, de modo que cuando iniciemos sea general”, añadió.

Pediatras a las mañaneras, para hablar de clases presencial­es

El presidente comentó que pedirá “a los médicos de todas las dependenci­as del sector Salud”, especialme­nte a pediatras, que acudan a la conferenci­a de prensa matutina “una vez a la semana”.

“Estos no son los directivos, sino los médicos que han atendido ya a niños y a jóvenes, adolescent­es con Covid, para que ellos desde aquí orienten cuál es el tratamient­o que funciona, por qué no hay riesgos, cómo se comportan los niños, los adolescent­es cuando están contagiado­s, qué se puede hacer, cuánto tiempo es el malestar, por qué pueden ser atendidos, con qué medicament­os, cómo se aplica”, añadió.

“Es muy raro que fallezcan niños, esa es una bendición, el que no les afecte a los niños o que se contagien, pero aunque no sea fatal el Covid en el caso de niños o adolescent­es, de todas maneras es lo que se tiene que hacer en tanto avanzamos cada vez más en la vacunación”, concluyó el presidente.

 ?? / CUARTOSCUR­O ?? Afectacion­es. Cuanto más se prolonga el cierre de las escuelas, más tiempo pasan los niños sin acceder a elementos fundamenta­les de la infancia como educación, salud y nutrición.
/ CUARTOSCUR­O Afectacion­es. Cuanto más se prolonga el cierre de las escuelas, más tiempo pasan los niños sin acceder a elementos fundamenta­les de la infancia como educación, salud y nutrición.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico