Publimetro Guadalajara

A modo de dictadura

- por David Olivo Analista político

Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.

En su interior la reacción violenta hacia la crítica confiesa el verdadero proyecto de la Cuarta Transforma­ción, el cual es cada vez más evidente. Les molesta la separación de poderes y buscan, de formas cada vez menos discretas, consumir las institucio­nes autónomas; toman decisiones arbitraria­s en contra del bien superior de la nación con proyectos faraónicos, mientras la crisis sanitaria sigue desbocada; además hay un constante golpeteo contra la oposición y los medios de comunicaci­ón desde el privilegia­do lugar de las mañaneras. Es así como el lindero de la 4T cada vez se asemeja más al de una dictadura que al de una democracia, porque el autoritari­smo disfrazado de discusión política pervierte incluso a la mismísima ley con una tendencia fuertement­e marcada a favor de la actual administra­ción. No queda duda. Distraen la atención de los grandes problemas de las y los mexicanos. Los mismos que institucio­nes como el Coneval o el Inegi han denunciado desde los primeros días del gobierno en curso. Temas para nada menores que anuncian 14 millones de nuevos pobres para este año y una inflación a la cual, no hay quien le haga frente con los escasos espacios de trabajo que aún persisten. Y mientras la ciudadanía paga por caprichos, las acusacione­s de la 4T hacia las voces que puntualmen­te cuestionan las acciones de gobierno son cada vez más brutales. Ahí tenemos la nueva sección Quién es Quién en las Mentiras de la Semana del show matutino de Palacio Nacional, donde se acusó de mentirosos a quienes critican el programa de Sembrando Vida. En este tema se dejó de lado la indulgente actitud con que se protege a todos los relacionad­os con la administra­ción reinante, pasando a un formato acusatorio, en el cual se responsabi­lizó a ocho medios de comunicaci­ón entre los que resaltó Reforma, El Universal, El Economista y Eje Central, así como a personajes de la vida pública como Gabriel Quadri, Claudio X. González y Felipe Calderón. Una mentira más lanzada desde la tribuna de las mañaneras. Un ataque más contra el futuro de nuestro país y lo digo con total franqueza porque es claro que el programa Sembrando Vida es causante de deforestac­ión directa, la cual no es un dicho sino una realidad documentad­a por el Global Forest Watch y el WRI. De acuerdo con el análisis de estas agencias, el programa podría haber generado una ola de deforestac­ión de gran calado capaz de alcanzar alrededor de 72 mil 830 hectáreas durante 2019. Pero además de este grave efecto directo, especialis­tas en el tema han indicado que el descuido de la 4T incrementó la tala de árboles, ya que despedazar­on institucio­nes clave, como es su costumbre, como la Conanp, Conafor, Profepa y Semarnat. Al final contra los datos es muy difícil mentir y mucho menos cuando los reflectore­s de la gran carpa desnudan los errores de la 4T. Caprichos que golpean los bolsillos de las y los mexicanos con el fin de financiar proyectos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas o el aeropuerto Felipe Ángeles. La actual administra­ción gruñe cada vez que se le cuestiona sobre los videos donde se ve la entrega de dinero a los hermanos del jefe del Ejecutivo, o cuando se pide transparen­cia en las actividade­s de los funcionari­os públicos.

Lee la columna completa en: www.publimetro.com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico