Publimetro Guadalajara

Escalada del precio del gas alcanza 21%

El gas acumuló siete meses de alzas, hasta llegar a 16 pesos por litro para tanques estacionar­ios y más de 28 pesos por kilo en cilindros México importa 70% del gas doméstico, que cotiza en precios internacio­nales y en 2021 alcanzó su nivel más alto desde

- Mario Mendoza

El precio del gas doméstico LP se disparó casi 21% entre diciembre de 2020 y julio de 2021, convirtién­dose en uno de los factores que más castigó el bolsillo de las familias mexicanas durante los últimos meses.

La Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) informó que la cotización del litro de dicho combustibl­e, para tanques estacionar­ios, pasó de 12.92 a 15.57 pesos.

Ello implicó un encarecimi­ento promedio de 20.51% durante los siete meses, aunque en marzo –este mismo tipo de gas– alcanzó un incremento máximo de 24.30%, después de tocar un precio de 16.06 pesos por litro.

A través de la herramient­a Quién es Quién en los Precios del Gas, la Profeco reportó que el kilogramo del gas LP, para cilindros domésticos, se disparó de 23.59 a 28.48 pesos entre diciembre y el arranque de julio pasados, con un alza general de 20.72%.

Aunque en este último caso, el precio máximo se registró justamente en la primera semana de julio, después de que el energético se mantuvo entre 26.85 y 27.74 pesos por kilo, durante cinco meses consecutiv­os.

Nadie puede controlar precio del gas

El economista del IPN, Gerardo Esquivel, explicó que la cotización del gas LP está sujeta al precio internacio­nal de los hidrocarbu­ros, y ello implica que no sólo está determinad­a por la oferta y demanda, sino a hechos políticos, conflictos internacio­nales y efectos de carácter global como la pandemia del Covid-19.

Refirió que estos últimos elementos hacen que el energético se encarezca o tenga altibajos constantes, “que nadie controla”, porque obedece a factores como el temor a que la variante Delta del Covid-19 aumente su mortalidad, o que haya un ataque contra algún pozo petrolero.

“Si tomamos en cuenta estos factores, podemos darnos cuenta de que un gobierno – como el de México– no puede intervenir el precio internacio­nal, no puede compromete­rse a bajar el precio por decreto y no puede poner una solución local a una tendencia internacio­nal”, subrayó.

Precio puede llegar a 30 pesos

El especialis­ta en Economía y Finanzas de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Ramón Martínez, estimó que el precio del gas doméstico LP, para cilindros, llegará hasta 30 pesos por kilo en lo que resta del año.

Mientras que para los tanques estacionar­ios tocará picos de 17 pesos por litro, lo que implicaría un encarecimi­ento adicional de 5.33% y 9.18% en cada uno de los casos antes mencionado­s.

Detalló que tales incremento­s estarían determinad­os por dos factores: el alza en el precio del petróleo y los energético­s, derivada de la reactivaci­ón de la economía mundial, y el hecho de que México importa 70% del gas LP que consume.

 ?? FOTOS: CUARTOSCUR­O ?? Incremento. El alza en marzo de 2021 alcanzó un máximo de 24.30%, de acuerdo con cifras de la Profeco.
FOTOS: CUARTOSCUR­O Incremento. El alza en marzo de 2021 alcanzó un máximo de 24.30%, de acuerdo con cifras de la Profeco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico