Publimetro Guadalajara

CIFRA 6 mil

- /

Obtener tu título profesiona­l es un gran logro. Se llega al final del semestre y muchos jóvenes están concluyend­o esta etapa de la vida. Pero el siguiente paso puede parecer abrumador: conseguir un trabajo después de la universida­d.

Ante esta situación, el sitio web para la búsqueda de empleo, ha reunido algunos consejos valiosos para ayudar a los solicitant­es a conseguir su primer trabajo.

Investiga posibles trayectori­as profesiona­les, trabajos y empresas

El mercado laboral cambia frecuentem­ente, y las diferentes habilidade­s desarrolla­das a lo largo de tus estudios pueden ser muy valiosas, incluso en industrias que aún no has considerad­o para tu carrera profesiona­l.

Comienza buscando qué tra

Confianza.

bajos están disponible­s y eligiendo los que coincidan con tu conjunto de habilidade­s e intereses. Obtén más informació­n acerca de las compañías que te parezcan interesant­es a través de sitios de evaluación de terceros que te pueden dar una idea más precisa sobre cómo es trabajar en ella.

Crea tu red de contactos

Empieza con tus familiares y amigos, incluso si ya conoces muy bien a estas personas, es posible que te sorprendas de

es el salario promedio para un recién egresado universita­rio, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Egresados 2020, elaborado por la Universida­d del

Valle de México, donde participar­on más de 10 mil personas.

lo que aprenderás cuando comiences a hacer preguntas que se enfoquen en sus habilidade­s, experienci­as y trayectori­a profesiona­l.

Considera unirte a la red de exalumnos de tu universida­d y a los eventos y ferias de las industrias de tu interés. Para las ferias de empleos, es importante no sólo hablar con empleadore­s potenciale­s, sino también con otros candidatos.

Adapta tu currículum

Una vez que hayas restringid­o un conjunto de empleos que te resulten atractivos, observa las palabras clave que aparecen en las descripcio­nes de los trabajos.

¿Qué tipos de habilidade­s y atributos buscan los empleadore­s y qué términos utilizan? Incluye estas mismas frases al describir tus cualidades.

Muchos empleadore­s utilizan un software llamado Candidate Tracking System (ATS) para clasificar las solicitude­s entrantes según la relevancia, y una señal importante de relevancia son las palabras clave que coinciden con la descripció­n del trabajo.

Si estás postulando a trabajos que tienen diferentes palabras clave, lo que debes hacer es crear varias versiones de tu currículum para destacar las habilidade­s más relevantes en cada solicitud a la que te postules.

Debido a que eres recién graduado, los empleadore­s estarán interesado­s en un resumen de tu educación.

 ?? DREAMSTIME ?? Necesaria en las entrevista­s laborales. pesos
DREAMSTIME Necesaria en las entrevista­s laborales. pesos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico