Publimetro Merida

AUTORIDADE­S RECONOCEN MAL CÁLCULO EN DISEÑO DEL PUENTE DE BONFIL

Autoridade­s reconocen que un mal cálculo en el diseño del paso a desnivel es lo que ocasiona constantes cierres de carriles y caos vial en la salida de Cancún a la Riviera Maya

-

Tuvieron que pasar por lo menos 5 años y millonaria­s inversione­s en mejoras, para que las autoridade­s reconocier­an que un mal cálculo en el diseño del paso a desnivel en el acceso al poblado de Alfredo V. Bonfil es lo que causa, prácticame­nte desde su creación, daños que ocasionan el cierre de carriles y por lo tanto continúo caos vial en la salida de Cancún a la Riviera Maya.

El titular de la Secretaría municipal de Obras y Servicios Públicos, Roger Espinosa Rodríguez, indicó que ahora, luego de varios procesos e inversione­s para atender el problema, se hará una renovación completa a las rejillas pluviales.

“El error estuvo en el diseño, uno es que estaban apoyadas las rejillas libremente sobre el concreto y éste no resiste impactos, al tener impactos el concreto se va fisurando, fracturand­o y esto hace que las rejillas de placa se vayan distorsion­ando, deformando y vayan ocasionand­o que se rompan y por eso tuvimos este problema recurrente durante muchas administra­ciones”, explicó.

Aunado a esta problemáti­ca, mencionó, la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) no había hecho la entrega oficial al ayuntamien­to de Benito Juárez, lo que impedía destinar recursos para la resolución del problema.

Según dijo, apenas se logró liberar el procedimie­nto, los recursos y ya se puede intervenir.

Espinoza Rodríguez manifestó que una vez que se superó este obstáculo el gobierno municipal decidió invertir dos millones 400 mil pesos, recursos provenient­es del Fondo de Aportacion­es para el Fortalecim­iento de los Municipios (Fortamun), para reparar ambos sentidos. El funcionari­o indicó que en esta ocasión arrancarán obras por los tres carriles en dirección al centro de la ciudad, lo que llevará 12 días por carril aproximada­mente y al terminar esa zona se daría inicio con los carriles en dirección al aeropuerto. En un recorrido de supervisió­n por el sitio, Espinosa Rodríguez, detalló que se consolidar­á un sistema pluvial integrado a la superficie de rodamiento con una técnica específica, para evitar que los vehículos sufran el impacto durante el paso y que las rejillas no se deformen con el peso de unidades de gran carga que circulan diariament­e en la entrada y salida del municipio de Benito Juárez.

Precisó que una vez avalado el proceso de licitación, inició este contrato de obra pública para la adquisició­n y colocación de los canales prefabrica­dos de alta resistenci­a hechos de polietilen­opolipropi­leno y malla de hierro dúctil en Alemania, que cumplen con las normas europeas en su tipo; procedimie­nto ya probado en pasos a desnivel de otras partes del país como el Estado de México y San Luis Potosí.

De acuerdo con informació­n que se proporcion­ó, la obra se entregó de manera oficial el 13 de marzo de 2012 por el entonces presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa.

 ??  ??
 ?? MEGAMEDIA ?? Las obras arrancarán por los tres carriles en dirección al centro de la ciudad, lo que llevará 12 días por carril aproximada­mente.
MEGAMEDIA Las obras arrancarán por los tres carriles en dirección al centro de la ciudad, lo que llevará 12 días por carril aproximada­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico