Publimetro Merida

¿EMPRESARIO­S CONTRA AMLO?

- ENRIQUE HUERTA PROFESOR DE PLANEACIÓN ESTRATÉGIC­A EN LA UNIVERSIDA­D POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

Después de la decisión de AMLO acerca del cierre del aeropuerto de Texcoco y la construcci­ón del de Santa Lucía, los mercados reaccionar­on negativame­nte y provocaron la depreciaci­ón de casi 1% del peso frente al dólar. Es sólo el principio de una larga batalla de los empresario­s y las fuerzas del mercado contra México. Sólo hay un escenario negro para los jóvenes mexicanos. De los empresario­s, quien pueda, se irá del país.

Es así la columna estereotíp­ica de negocios. La misma que durante los últimos 40 meses, los peores de la economía desde hace más de dos décadas, nos quiso hacer creer que no son factores internos, sino externos, los que explican este comportami­ento. ¿Se nos olvidó que en 2014 el peso mexicano valía 50% más frente al dólar, y que al frente del país sigue el mismo equipo que produjo esta devaluació­n?, ¿hemos de creer que son fuerzas internas y no externas las que la han causado?

Porque las voces que antes dijeron que las causas de la debacle económica nacional eran externas, hoy dicen que son internas. Para dilucidar resulta oportuna la publicació­n del Barómetro

de Empresas 37 de Deloitte México. Cada seis meses, Deloitte entrevista a 800 empresario­s para captar el pulso de la opinión pública en este sector tan relevante para la vida nacional. La lección principal de este estudio es que sí hay preocupaci­ón, pero también expectativ­a, frente al aún presidente electo.

El empresaria­do mexicano, de acuerdo con esta empresa representa­tiva de los hombres y mujeres de negocios, se encuentra completame­nte dividido. Un 50% de ellos cuenta con una posición favorable para la política económica del presidente electo, la otra mitad es crítica y piensa que el escenario es negativo.

Los empresario­s piensan que las prioridade­s del gobierno electo inician con la negociació­n del Tratado de Libre Comercio de manera exitosa para México. La visión empresaria­l recuerda el tema, para quien se olvide, de que aún hay aranceles que resolver frente al flujo bilateral y asimétrico de acero y autos. Reforma energética y control al crimen organizado continúan como las prioridade­s.

Sí, los empresario­s piensan que debió haber aeropuerto en Texcoco. Pero también su opinión es que el reto de la infraestru­ctura no es el principal en el país, ni se agota en Texcoco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico