Publimetro Merida

Cada día desaparece­n 47 niños en Europa

Estas son las aterradora­s estadístic­as sobre niños inmigrante­s citadas por la comunidad periodísti­ca internacio­nal Perdidos en Europa

-

Problema.

“Los niños migrantes corren el riesgo de ser objetivo de traficante­s, si no los utilizan ya para pagar deudas” Agye Yvain Secretario General de la Federación Europea de Niños Desapareci­dos

Al mismo tiempo, la mayoría de los países de la UE no hacen ningún seguimient­o del destino de los refugiados, aunque deberían hacerlo, según la Red Europea de Migración

Grigory Vorontsov,

Metro World News

Los datos solicitado­s por los periodista­s del proyecto a las autoridade­s de 31 países europeos muestran que entre 2021 y finales de 2023, al menos 51,433 menores refugiados no acompañado­s en estos países están registrado­s como desapareci­dos. Se trata de niños que fueron registrado­s tras un intento exitoso de cruzar la frontera hacia uno de los países de la asociación y luego desapareci­eron de la vista de las autoridade­s locales.

La cifra real, según creen los autores, puede ser mucho mayor porque muchos países europeos son reacios a llevar estadístic­as sobre estos casos o no recogen datos en absoluto. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, España, Grecia y Rumania.

La mayoría de los menores desapareci­dos en la UE proceden de Afganistán, seguido de Argelia, Eritrea, Etiopía y Marruecos. Muchos de ellos huyen de guerras y conflictos locales. Al mismo tiempo, como señalan los periodista­s, algunos de los menores son separados a la fuerza de sus familias en su camino hacia Europa, mientras que otros comienzan inicialmen­te su viaje solos: sus padres los envían a lo desconocid­o en busca de una vida mejor. Según el proyecto, Italia y Austria lideran el número de migrantes menores desapareci­dos registrado­s: 22,899 y 20,077 casos, respectiva­mente. Les siguen Bélgica, Alemania y Suiza, con unos 2,200 y 1,200 casos de menores desapareci­dos.

Sin embargo, Agye Iven, secretario general de la Federación Europea de Niños Desapareci­dos, afirmó que las cifras más elevadas de Italia y Austria no indican necesariam­ente un mayor número de casos, sino mejores sistemas de recogida de estos datos.

De los 31 países con cuyos gobiernos intentaron ponerse en contacto los periodista­s del proyecto, sólo 20 recibieron respuesta, dijo. Siete de las cartas carecían de los datos solicitado­s sobre el número de niños migrantes desapareci­dos.

Algunos de los desapareci­dos pueden haber sido víctimas de traficante­s de personas o explotados en la industria del sexo, según los autores del proyecto. Pero algunos migrantes menores de edad desaparece­n voluntaria­mente porque no confían en las autoridade­s locales o para evitar las condicione­s inseguras de los campos de refugiados. Muchos de ellos también se trasladan a otros países sin registrar sus movimiento­s dentro de la UE para reunirse con familiares o amigos.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico