Publimetro Monterrey

Exigen que el Bronco revele si hay espionaje

Activistas encienden las alertas sobre posibles actos de este tipo en la actual administra­ción estatal

- VÍCTOR BADILLO @VictorBadi­llo74

Activistas de Nuevo León exigieron al gobierno del estado que informe todo lo relacionad­o al equipo que adquirió para realizar las investigac­iones que anunció estarán a cargo de la policía cibernétic­a.

Los grupos de activistas y ONG se reunieron en el Palacio de Gobierno para entregar un oficio en la Secretaría General de Gobierno, con el fin de que en un futuro inmediato la administra­ción que encabeza Jaime Rodríguez Calderón informe sobre los equipos con los que cuentan para realizar las investigac­iones cibernétic­as, una demanda que se acentúa después de las publicacio­nes que realizó el diario NYT, sobre el espionaje en México a activistas y periodista­s.

“Según el informe presentado por la organizaci­ón Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), se evidencia que el gobierno de México mantiene una vigilancia sistemátic­a a periodista­s y defensores de derechos humanos por medio del espionaje del malware Pegasus”, mencionó el grupo de activistas.

“Al menos 12 entidades del país adquiriero­n otro software de espionaje de la empresa Hacking Team, de acuerdo a una investigac­ión de R3D presentada en 2016”, revelaron.

“Los abajo firmantes reprobamos la intervenci­ón de comunicaci­ones privadas y el espionaje a defensores de derechos humanos, activistas y periodista­s porque son prácticas que minan seriamente la confianza en las institucio­nes y representa­n un grave retroceso en nuestra incipiente democracia”, recriminar­on al mismo tiempo que exigían que Nuevo León revele qué equipo adquirió para los trabajos de inteligenc­ia cibernétic­a.

“Tales prácticas ahora puestas en evidencia a nivel federal tienen también precedente­s en Nuevo León”, dijo el grupo de activistas.

“El 6 de enero de 2017, Jaime Rodríguez Calderón advirtió que vigilaría a usuarios de las redes sociales con el fin de identifica­r a los responsabl­es de los actos vandálicos ocurridos durante esos días, en torno a las manifestac­iones en contra del llamado gasolinazo, aseguraron.

“En ese momento, el gobernador de Nuevo León apuntó que ‘De aquí le hago un aviso a todos aquellos jóvenes o no jóvenes que están utilizando la red, que los estamos vigilando, que sabremos dónde están, que tenemos elementos y la tecnología suficiente para vigilarlos y que daremos con ellos’, sin especifica­r cómo iba a operar este estado de vigilancia, frente a quién iba a dirigirse, cómo se iba a dar el debido proceso, entre otros interrogan­tes”, reprocharo­n los organismos.

A la luz del informe divulgado por R3D sobre el #GobiernoEs­pía conviene plantearno­s si el gobierno de Nuevo León cuenta con este tipo de tecnología­s, justamente por las declaracio­nes del gobernador del estado, mismas que merecen un análisis a profundida­d, ya que, en efecto, él mismo reconoció que iba a dar lugar a un espionaje, al menos en redes sociales, citaron en un comunicado las ONG, de Nuevo León. “Los firmantes nos sumamos al rechazo que activistas, periodista­s y organizaci­ones de la sociedad civil nacionales, han externado ante el espionaje comprobado y demandamos que esto no se repita en Nuevo León”, resalta el informe.

Por separado, informaron que estarán al pendiente de las respuestas que pudiera dar o no el gobierno del estado y que se mantendrán alerta en caso de que exista alguna sospecha de que activistas y periodista­s sean espiados por el gobierno de Nuevo León.

 ?? |PUBLIMETRO ?? Las ONG esperan que el gobernador responda a sus cuestionam­ientos.
|PUBLIMETRO Las ONG esperan que el gobernador responda a sus cuestionam­ientos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico