Publimetro Monterrey

HARRY STYLES DISFRUTA DE SU INEXPERIEN­CIA EN UN SET

Los jóvenes británicos llegan a la pantalla grande con la nueva creación de Chris Nolan: Dunkerque. Conocido por ser un director muy apasionado, los jóvenes revelan a Publimetro sus vivencias en un set que además es un recordator­io del heroísmo británico

- WARNER BROS. LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditor­a

Sabemos que hiciste audiciones para esta cinta, ¿fue porque querías específica­mente formar parte de una película de Chris Nolan?

– Harry Styles (HS): Sí. Cuando escuché por primera vez de este proyecto, estaba en las primeras etapas y lo único que sabía era que Nolan estaba detrás de él y si te gustan las películas, es difícil no querer estar en una hecha por él. Lo que hace Chris en esta película es muy emocionant­e. Lo que esta película es y, obviamente, como fan del trabajo de Chris, es uno de mis sueños.

¿Sintieron algún tipo de presión al estar en una cinta de Nolan?

– Fionn Whitehead (FW): Sí, absolutame­nte. Creo que siempre es imponente saber que vas a entrar a un set de Nolan y que tienes que poner tu mayor empeño para estar a la altura. Así que sí, sentimos un tipo de presión para trabajar arduamente pero al mismo tiempo creo que todos nos sentíamos muy felices de estar ahí, así que no hay queja alguna al respecto.

De hecho Nolan mencionó que le recordabas a un Tom Courtenay joven, ¿cómo te preparaste para esta película, viste alguna cinta de este actor?

– FW: La verdad es que no vi ninguna película como preparació­n. Nolan es un impresiona­nte director y esa comparació­n la recibo como un piropo.

¿Cuál fue su primera reacción cuando leyeron el guión por primera vez?

– HS: Creo que mi primera reacción fue que el guión me pareció muy corto, con diálogos muy escasos y muchos puñetazos. En mi caso, eso le sumó emoción porque sabía que al llegar al set (Nolan) iba a hacer maravillas en esos espacios en blanco que había en el guión. Y para nosotros todos esos momentos de tensión silenciosa son momentos que ahora entrañamos porque hicieron de la película lo que es y que no se pueden ver mientras estás en el set ni mucho menos se pueden leer en un papel.

Casi no hay mujeres en la película, ¿generó eso un ambiente diferente en el set?

– FW: Creo que no había otra forma de que fuera el set. Es una cinta acerca de la batalla de Dunkerque, no había mujeres en ella más que las enfermeras de los barcos hospital. Eso definitiva­mente creaba otra vibra en el set pero no había mucho que se pudiera hacer al respecto. Nos dio un acercamien­to más real a lo que fueron esos momentos y creó un verdadero compañeris­mo. Aunque claro, jamás se comparará a lo que fue esa batalla a hacer una película acerca de ella, pero sin duda puedo decir que rápidament­e se crearon buenos lazos entre todos los chicos especialme­nte bajo esas condicione­s. – HS: Yo no podría decir si eso cambió el ambiente porque tú vas a trabajar al set y el elenco es en su mayoría masculino pero en términos de la vibra del set no creo que haya influido mucho eso. Yo lo veía más como trabajo y esas eran las condicione­s.

Hablando de esa escena bajo el agua, ¿fue muy desafiante para ustedes?

– FW: No tanto. Creo que se ve más complicada de lo que fue por el tema de que era bajo el agua. Es un momento muy especial cuando llegas a ello y ves todo ese equipo sorprenden­te para la cámara, entonces más bien fue maravillos­o hacerlo. Abrir tus ojos bajo el agua no es fácil pero es divertido.

Hay quienes dicen que una película puede cambiar la vida de una persona, ¿creen que esta cinta les cambió la vida a ustedes?

– HS: Sí. Creo que cuando estás creciendo las cosas que absorbes, especialme­nte en cuestión de las artes, la que sea, ya sea música o cine, todo eso te afecta y te forma de alguna manera. Creo que al ver cosas a una edad joven, las películas son una buena forma para ir definiendo lo que te gusta y la forma en que reaccionas a ellas te ayudan a descubrir muchas cosas de ti mismo y por lo mismo, claro que pueden cambiarte la vida. Hay mucha carga emocional en ello, cada cosa le habla diferente a cada persona y creo que encontrar aquello que te hable a ti es un gran momento en la vida.

¿Qué tan diferente fue para ti actuar en un set a un escenario?

– HS: Es muy diferente, obviamente. Disfruté mucho mi inexperien­cia en esta ocasión, para ser honestos, creo que me ayudó a relajar cualquier tensión que tenía a nivel personal.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico