Publimetro Monterrey

Sube casi 400 pesos en un año el costo de una comida en familia

Una familia requiere cinco mil 689 pesos mensuales para comprar una canasta básica de alimentos, cifra que representa un alza de 7.53% respecto al año pasado

- MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinan­zas

Comer y comprar los alimentos básicos es casi 400 pesos más caro que hace un año para millones de familias en México.

En junio de 2016 la canasta básica de alimentos –por persona– costaba mil 322.61 pesos al mes; ahora –en el mismo mes de este año– alcanza mil 422.25 pesos.

Las cifras más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportan que, lo anterior, equivale a un aumento de 7.53% en el precio de los alimentos básicos que requiere un mexicano.

Pero si se toma en cuenta que una familia promedio cuenta con cuatro integrante­s –padres y dos hijos–, la inversión en comida alcanza cinco mil 689 pesos mensuales.

Y lo anterior se traduce en un incremento –en el gasto de alimentos– de 398.56 pesos por hogar, con un promedio de 99.64 pesos por cabeza.

Comer supera tasa de inflación

De acuerdo a los datos publicado por el Coneval, el aumento de la canasta básica de alimentos –de 7.53%, en junio de este año– supera en más de un punto porcentual la tasa nacional de inflación.

El último reporte del Inegi advierte que el incremento anual de precios en el país registró un nivel de 6.31% al cierre del sexto mes de 2017.

Ello significa que el encarecimi­ento de la canasta básica alimentari­a –reportado por el Coneval– resultó 1.22% superior a la espiral inflaciona­ria reportada por el Inegi durante el mismo periodo.

“Tan sólo el costo de las frutas y verduras reportó un aumento general de 13.69% entre junio de 2016 y el mismo mes de 2017” Inegi

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? El salario mínimo de 80.04 pesos diarios acumula más de 30 años de rezago y la pérdida de 72% de su poder de compra.
| CUARTOSCUR­O El salario mínimo de 80.04 pesos diarios acumula más de 30 años de rezago y la pérdida de 72% de su poder de compra.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico