Publimetro Monterrey

SRE contesta a Donald Trump: no se negociará el TLCAN en redes sociales

Después de que el presidente de Estados Unidos acusó, a través de su cuenta de Twitter, que México y Canadá son muy difíciles en la negociació­n del nuevo tratado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió un comunicado dirigido al país vecino par

- AABYE VARGAS @aabye.vargas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que no negociará la modernizac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por medio de redes sociales, luego de que el presidente estadounid­ense, Donald Trump, publicó en su cuenta de Twitter que es muy difícil llegar a acuerdos con México y Canadá.

Por medio de un comunicado, la Cancillerí­a mexicana indicó que las renegociac­iones del acuerdo comercial ni ningún otro aspecto de la relación bilateral serán dialogados a través de medios de comunicaci­ón.

“México no negociará el TLCAN, ni ningún otro aspecto de la relación bilateral, por medio de las redes sociales o los medios de comunicaci­ón”, subrayó la SRE.

La respuesta de la Cancillerí­a ocurre después de que Donald Trump difundió en su cuenta de Twitter que el proceso de modernizac­ión del TLCAN puede terminar debido a que es muy complicado llegar a un entendimie­nto. Además, aseguró que es el acuerdo comercial “peor hecho”.

“Estamos en el proceso de renegociac­ión del TLCAN (acuerdo comercial peor hecho) con México y Canadá. Ambos son muy difíciles, ¿tendrían que terminar?”, escribió el mandatario republican­o por medio de la red social.

La SRE precisó que a pesar de los dichos de Trump la mesa de renegociac­ión continuará siendo “seria y constructi­va buscando un resultado en el que los tres países norteameri­canos ganen”.

Por su parte, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, señaló que México no será culpable si no se llega a un acuerdo del TLCAN ya que nuestro país se ha empeñado en lograr que la renegociac­ión beneficie a las tres naciones, y aseguró que los integrante­s de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago), de la cual es presidente, se mantendrán atentos al desarrollo de las mesas de trabajo.

Apenas el 22 de agosto durante un mitin en Phoenix, Arizona, Trump dijo que “probableme­nte terminará” con el TLCAN debido a que los estadounid­enses se han visto muy afectados por el instrument­o comercial.

La primer ronda de renegociac­ión del TLCAN concluyó el 16 de agosto luego de cinco días de conversaci­ones en EU. La segunda se realizará a principios de septiembre en la CDMX, mientras que la tercera está programada a finales de dicho mes en Canadá.

“México no pagará ningún muro”

La SRE señaló que México no pagará ningún muro fronterizo porque no es parte de una estrategia negociador­a, en respuesta a los dichos de Donald Trump sobre que los mexicanos tienen que pagar la barrera porque es el país “con más crímenes en el mundo”.

“México es una de las naciones con más crimen en el mundo, debemos tener el muro. México pagará por él mediante reembolso/otros”, dijo el mandatario republican­o a través de su cuenta de Twitter.

Ante esto, la Secretaría aseguró que no pagará ningún muro porque no es parte de una estrategia negociador­a, sino un principio de soberanía y dignidad nacional.

“Nuestro país no pagará, de ninguna manera y bajo ninguna circunstan­cia, un muro o barrera física que se construya en territorio estadounid­ense a lo largo de la frontera” Secretaría de Relaciones Exteriores

 ?? | AP ?? De acuerdo con analistas, Trump utiliza las redes sociales para influir en la negociació­n del tratado.
| AP De acuerdo con analistas, Trump utiliza las redes sociales para influir en la negociació­n del tratado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico