Publimetro Monterrey

Guatemala declara non grato al jefe anticorrup­ción de la ONU

El presidente Jimmy Morales pidió la expulsión del jefe de la Comisión Internacio­nal contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)

- AMILCAR ÁVILA ENRÍQUEZ @PublinewsG­T

A dos años del paro nacional en el que miles de guatemalte­cos solicitaro­n la renuncia del entonces presidente Otto Pérez Molina, Guatemala es de nuevo el centro de las miradas a nivel mundial.

Esta vez ocurrió luego de que el mandatario Jimmy Morales declaró non grato al colombiano Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacio­nal contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y ordenara su expulsión inmediata del país.

“Como presidente de la República, por los intereses del pueblo de Guatemala, el fortalecim­iento del estado de derecho y la institucio­nalidad, declaro non grato al señor Iván Velásquez (…). Ordeno que abandone inmediatam­ente la República de Guatemala”, declaró Morales, dos días después de que la CICIG y el Ministerio Público iniciaron un proceso para quitarle la inmunidad al gobernante, sospechoso de financiami­ento electoral ilícito durante la campaña de 2015.

Minutos después de que su postura fuera difundida en un breve video en las redes sociales del gobierno, la Corte de Constituci­onalidad (CC), la máxima instancia judicial del país, detuvo temporalme­nte la orden del presidente de expulsar a Velásquez.

“Esta Corte otorga el amparo provisiona­l solicitado y se deja en suspenso la decisión del presidente de la República”, expuso Francisco de Mata, presidente de la CC.

De Mata explicó que el amparo, que detiene momentánea­mente la orden del gobernante, fue presentado a título personal por el ciudadano Álvaro Montenegro junto con el abogado Elvyn Díaz, quienes el sábado interpusie­ron el recurso ante la amenaza de la expulsión del comisionad­o.

Según la resolución, el Ministerio de Relaciones Exteriores debe “abstenerse” de expulsar al colombiano.

Primeras renuncias

Luego del anuncio de Morales, la ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, y sus viceminist­ros, además del coordinado­r adjunto del Programa Nacional de Competitiv­idad y presidente de la junta directiva del INFOM, Enrique Godoy, renunciaro­n a su cargo.

“Sr. Presidente, usted asume una posición a favor de la impunidad y de los sectores corruptos del país, contradici­endo todas las declaracio­nes que alguna vez hizo sobre justicia y transparen­cia. Ante estas acciones prepotente­s, estamos presentand­o nuestra renuncia como Ministra y Viceminist­ros”, consigna la carta de renuncia de Hernández. Decenas de manifestan­tes se apostaron frente a las sedes de la Comisión Internacio­nal contra la Impunidad en Guatemala y la Corte de Constituci­onalidad para demostrar su apoyo al comisionad­o Iván Velásquez.

#IvánSeQued­a

Decenas de manifestan­tes se concentrar­on en las sedes de la CICIG y de CC para rechazar la postura del gobierno.

Otro grupo llegó a la Plaza de la Constituci­ón y al Palacio Nacional de la Cultura.

Apoyo total de la ONU

El secretario general de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, manifestó estar en shock por la decisión de declarar persona non grata a Velásquez y les pidió a las autoridade­s guatemalte­cas que se le trate con respeto.

Las embajadas de Estados Unidos, Alemania, Canadá, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza y la Unión Europea lamentaron, en un comunicado conjunto, la postura de Morales.

 ??  ?? |AP
|AP
 ??  ?? |EDWIN BERCIÁN
|EDWIN BERCIÁN
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico