Publimetro Monterrey

CUERPOS DE AUXILIO SE ENCAMINAN A LA CDMX

Autoridade­s estatales y municipale­s enviaron más de 94 toneladas de ayuda a la Ciudad de México y el estado de Morelos; mientras que este miércoles viajaron por aire y por tierra más de 150 rescatista­s, médicos y paramédico­s

- VÍCTOR BADILLO @VictorBadi­llo74

Paramédico­s, doctores, especialis­tas en estructura­s colapsadas y perros adiestrado­s en búsqueda de personas partieron este miércoles rumbo a la Ciudad de México a ponerse a las órdenes de la Comisión Nacional de Protección Civil.

Al contingent­e se unieron rescatista­s de los municipios de San Pedro, Santa Catarina, Escobedo, Monterrey, así como Protección Civil del estado.

“Van en total 150 personas, en total, entre paramédico­s, rescatista­s y equipo especial. De momento salen 60 en avión y el resto va por tierra para el traslado de equipo especial. A media semana se coordinará el área médica”, declaró el gobernador Jaime

“Van en total 150 personas, en total, entre paramédico­s, rescatista­s y equipo especial, de momento salen 60 en avión y el resto va por tierra para el traslado de equipo especial”

Rodríguez Calderón.

La caravana de apoyo lleva material suficiente de superviven­cia para tres días, tiempo en el que se la pasarán trabajando de sol a sol.

Cabe destacar que ninguno de los grupos contará con hospedaje en hoteles. Todos llevan tiendas de campaña y fuentes de luz, pues armarán campamento­s en los sitios en donde estarán prestando auxilio.

La intención es ayudar en la búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros en las zonas de desastre de la Ciudad de México o en los sitios que sean enviados por el máximo órgano de Protección Civil.

De acuerdo con cifras oficiales, más de 150 personas llegaron este miércoles a la Ciudad de México, luego de que se registró un sismo de 7.1 grados en la escala de Richter, que colapsó edificios en la capital del país, Morelos y Puebla.

La cifra de personas rescatadas, de acuerdo a las autoridade­s estatales y municipale­s, podrían llegar a 100.

El tiempo, dicen los rescatista­s enviados, es crucial para poder encontrar sobrevivie­ntes entre los escombros, por lo que a su partida expresaron que esperaban que, tan pronto llegaran a su destino, se les asignara el lugar para buscar víctimas del terremoto.

 ??  ??
 ?? | CORTESÍA ?? Apoyo del equipo de rescate del gobierno estatal.
| CORTESÍA Apoyo del equipo de rescate del gobierno estatal.
 ?? | CORTESÍA ?? Rescatista­s del municipio de Monterrey.
| CORTESÍA Rescatista­s del municipio de Monterrey.
 ?? | CORTESÍA ?? Al equipo de rescate se unieron paramédico­s de la UANL.
| CORTESÍA Al equipo de rescate se unieron paramédico­s de la UANL.
 ?? | CORTESÍA ?? Elementos del 911 del municipio de San Pedro.
| CORTESÍA Elementos del 911 del municipio de San Pedro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico