Publimetro Monterrey

El efecto Fujiwhara

-

Algunas previsione­s hablan de que los huracanes José y María —el primero de categoría 1 y situado ante la costa este norteameri­cana y el segundo oscilando en estos momentos entre las magnitudes 4 y5, y sobrevolan­do Puerto Rico— podrían protagoniz­ar un efecto Fujiwhara al encontrars­e en sus respectivo­s caminos (las probabilid­ades de que ocurra no son muy elevadas pero se podría dar el caso). Pero, ¿a qué hace referencia este efecto? El efecto Fujiwhara es la interacció­n que se produce entre dos ciclones cuando éstos coinciden en un punto concreto de sus respectiva­s trayectori­as. El nombre hace referencia al meteorólog­o japonés Sakuhei Fujiwhara, que describió el fenómeno en 1921. La teoria expone dos supuestos en funcion de si los ciclones que coinciden en espacio y tiempo son o no de una misma intensidad. Si ambos tienen la misma, estos tenderán a orbitar sobre un punto concreto ubicado entre ellos. En cambio, si uno de ellos tiene mayor intensidad, el de menor potencia empezará a orbitar alrededor del más fuerte para acabar siendo engullido por él. Aunque no es un tenomeno que se de de manera recurrente, ha tenido lugar en varias ocasiones. Sin ir más lejos, a finales del pasado mes de julio, cuando coincidier­on el huracán Hillary y la tormenta tropical Irwin frente a las costas mexicanas del Pacífico.

 ?? | AP ?? Es el segundo huracán que azota la isla caribeña en menos de dos semanas.
| AP Es el segundo huracán que azota la isla caribeña en menos de dos semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico