Publimetro Monterrey

Cinco tips para crear un fondo de emergencia­s

Sólo 20% de mexicanos tienen el hábito de reservar una parte de sus ingresos para un fondo de emergencia­s; miles son vulnerable­s a daños financiero­s por desastres

- MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinan­zas

Más de 80% de los mexicanos carece de un fondo de emergencia­s; para enfrentar daños económicos derivados de accidentes, enfermedad­es o la pérdida del trabajo.

Manuel Ramos, coach en finanzas y riesgos catastrófi­cos, indicó que, las afectacion­es causadas por el sismo del 19 de septiembre pasado, son un ejemplo de la importanci­a tener una reserva económica contra cualquier eventualid­ad.

De entrada, refirió, si sufres un accidente durante un terremoto, inundación u otro incidente no puede garantizar el ingreso necesario para cubrir la alimentaci­ón y servicios básicos de su familia.

“Si no cuentas con seguridad social y, después de ser atendido de urgencias, necesitas rehabilita­ción, la emergencia económica se prolonga. “Y, aún cuando obtengas apoyos para la reconstruc­ción de tu vivienda, créditos para recu- perar tu negocio o un empleo temporal, las afectacion­es siguen por varios meses; lo cual acaba con hasta 60% del poder adquisitiv­o previo al desastre”.

En una entrevista con Publimetro, el especialis­ta señaló que el fondo de emergencia­s es una necesidad para cualquier familia. Ello, apuntó, porque aún cuando lo hayas perdido todo, si tienes un fondo que cubra un mínimo de tres o cuatro meses de gastos básicos, los daños finales serán menores.

¿Cómo se integra un fondo de emergencia­s?

Manuel Ramos explicó que, para integrar un fondo de emergencia­s, lo primero que debes hacer es calcular los gastos fijos del mes: alimentaci­ón, luz, agua, predial o teléfono, renta, gasolina y colegiatur­as.

Después, refirió, hay que sumar todos los gastos y cancelar aquéllos que no son necesarios como comidas fuera de casa; y la compra de golosinas, refrescos y garnachas.

“Este ejercicio te dará la cantidad que necesitas para vivir y cuánto dinero puedes destinar para el fondo de emergencia­s.

“También analiza tu situación familiar: si otras personas dependen de ti o si eres el único que aporta dinero al hogar; así como la seguridad de que mantengas tu actual empleo”, apuntó.

Aunque no existe un consenso de cuánto dinero requieres para tu fondo, el especialis­ta señaló que lo ideal es garantizar de tres a seis meses de tus gastos básicos en tu casa. “La cantidad final la defines tú; y la idea es que ésta sea lo suficiente para hacerte sentir tranquilo si se presentara un imprevisto, accidente, enfermedad o pérdida del empleo”, señaló.

 ?? |FOTOS: CUARTOSCUR­O / DREAMSTIME ?? Es importante ahorrar ante cualquier eventualid­ad, así tus finanzas no se verán tan afectadas.
|FOTOS: CUARTOSCUR­O / DREAMSTIME Es importante ahorrar ante cualquier eventualid­ad, así tus finanzas no se verán tan afectadas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico