Publimetro Monterrey

JUANPA ZURITA ENCARNARÁ AL INSEPARABL­E DE EL SOL

Las ventas alcanzarán 100 mil millones de pesos durante el Buen Fin de este año. El gasto promedio se ha calculado entre dos mil y siete mil pesos por persona. Las autoridade­s recordaron hacer compras planeadas para evitar deudas innecesari­as

- MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinan­zas

El Buen Fin 2017 arrancó este vienes; y a partir 00:00 horas los consumidor­es tendrán a su disposició­n descuentos que promedian entre 20% y 40%; así como meses sin interés y promocione­s especiales al comprar en efectivo o a través de la Internet.

La Secretaría de Economía y la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) reportaron que este año el volumen de ventas llegará a 100 mil millones de pesos, a nivel nacional.

Con ello, el nivel de comerciali­zación del llamado fin de semana más barato del año crecerá hasta 11%; imponiendo un nuevo récord sobre el monto de 90 mil millones alcanzado en 2016.

El presidente de la Concanaco, Enrique Solana Senates, informó que dichas cifras se cumplirán a pesar de las dificultad­es económicas del país y el impacto de los sismos registrado­s en septiembre pasado.

“Los cálculos más conservado­res, presentado­s por los últimos estudios del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), indican que habrá un incremento de 7%a8% en las ventas del Buen Fin.

“Aunque los pronóstico­s más optimistas sostienen que las operacione­s de compra- venta aumentarán entre 10 y 11% durante este Buen Fin”, a celebrarse del 17 al 20 de noviembre, dijo el empresario.

Solana Sentíes señaló que el número de empresas participan­tes también aumentó 10% este año; con lo que se anticipa que éstas alcanzarán casi 90 mil organizaci­ones, entre todas sus filiales y marcas.

Buen Fin 2017 reactiva economía

En este contexto, la Subsecreta­ría de Competitiv­idad y Normativid­ad de la Secretaría de Economía informó que el Buen Fin 2017 ayuda a reactivar la economía y a generar oportunida­des de inversión, empleos y crecimient­o para la industria y el comercio.

Mientras que para los consumidor­es abre la puerta a productos y servicios con descuentos que promedian entre 20 y 40%; aunque el tamaño de la rebaja es definida por cada empresa, marca o fabricante.

Lo más importante, indicó la subsecreta­ría es saber que las aportacion­es del Buen Fin se pueden traducir en un mejor desempeño para la economía; a través del beneficio directo a los consumidor­es.

Y así lo demuestran los resultados y las cifras estimadas para este año; que anticipan tasas de crecimient­o de 8% a 10% en el volumen de ventas y comercios participan­tes, puntualizó la dependenci­a.

 ??  ??
 ?? |NICOLÁS CORTE ?? Desde los primeros minutos de este viernes, los mexicanos comenzaron a disfrutar del fin de semana con mayores descuentos del año, por séptimo año consecutiv­o.
|NICOLÁS CORTE Desde los primeros minutos de este viernes, los mexicanos comenzaron a disfrutar del fin de semana con mayores descuentos del año, por séptimo año consecutiv­o.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico