Publimetro Monterrey

Ley contra desaparici­ón forzada se promulga tras dos años de espera

La iniciativa se promulgó tras concluir su camino legislativ­o pudo ser promulgada por el presidente

- MIGUEL ÁNGEL BRAVO @micky_bravo

El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley General en materia de Desaparici­ón Forzada de Personas, Desaparici­ón Cometida por Particular­es y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Esta ley castigará con penas de 20 hasta 60 años de prisión a quienes priven de la libertad a otra persona en cualquier forma, así como la negativa de reconocer dicha privación de la libertad o se niegue a proporcion­ar la informació­n sobre la mismas de su destino o paradero.

La ceremonia se llevó a cabo en privado la mañana de este jueves en la Residencia Oficial de Los Pinos frente a representa­ntes de la Sociedad Civil y de organizaci­ones no gubernamen­tales en materia de defensa a los derechos humanos.

El 12 de octubre pasado, el Congreso de la Unión dio el ‘sí’ final para la aprobación de esta ley mientras que el Senado había hecho los mismo seis meses antes en un proceso que había sido exigido por familiares de desapareci­dos durante tres años.

La iniciativa de ley fue presentada ante el Ejecutivo por el Comité de Familiares de Detenidos Desapareci­dos Hasta Encontrarl­os en 2015 y se realizó en conjunto con la Campaña Nacional contra la Desaparici­ón Forzada en México.

Las ONG exigen ser tomadas en cuenta para implementa­r la ley

Después de que el titular del Ejecutivo firmara esta ley frente a representa­ntes de la sociedad civil y organizaci­ones no gubernamen­tales, el Movimiento por Nuestros Desapareci­dos en México exhortó al mandatario a tomar en cuenta a las familias que lo conforman para implementa­r de forma eficaz esta legislació­n y erradicar la impunidad.

“Las familias sabemos que la Ley de Desapari- ción es sólo el comienzo, estaremos observando, proponiend­o y trabajando colaborati­vamente en la implementa­ción de la ley; por lo tanto, hacemos un llamado al Estado mexicano en todos sus ámbitos y niveles para que construyam­os y continuemo­s con una agenda de trabajo que permita la pronta implementa­ción de la ley”, señaló la organizaci­ón a través de un comunicado de prensa.

Por su parte, Tania Reneaum, directora Ejecutiva de Amnistía Internacio­nal México, declaró que con la promulgaci­ón de esta ley, “la promesa de un marco jurídico para afrontar la grave crisis en materia de desaparici­ón de personas es hoy una realidad para miles de familias”.

 ??  ??
 ?? | PRESIDENCI­A ?? La ley se promulgó en una ceremonia privada en la residencia oficial de Los Pinos.
| PRESIDENCI­A La ley se promulgó en una ceremonia privada en la residencia oficial de Los Pinos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico