Publimetro Monterrey

Imco exige al relevo de EPN seguir con las reformas y la anticorrup­ción

El Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (Imco) exigió que el próximo presidente del país mantenga las reformas estructura­les emprendida­s por el gobierno de Enrique Peña Nieto y refuerce el combate a la corrupción, según el Índice de Competitiv­idad In

- MARIO MENDOZA @MarioFinan­zas

Las pensiones de los burócratas o empleados de gobierno son hasta 30 veces más jugosas que las que reciben los trabajador­es inscritos en las Afores.

El Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO) reveló que un empleado formal –registrado ante el IMSS y, por lo tanto, con una cuenta de Afore– tiene acceso a una pensión promedio de dos mil 300 pesos mensuales.

Mientras que un trabajador del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) obtiene más de 69 mil pesos al mes, por el mismo concepto.

Al presentar el Índice de Competitiv­idad Internacio­nal 2017, el IMCO señaló que los empleados inscritos al IMSS antes de la reforma de 1997 – cuando no existían las cuentas individual­es de retiro en las Afores– reciben una pensión promedio de cuatro mil 500 pesos mensuales.

Pero, si tales cifras se comparan con los montos asignado en las institucio­nes públicas, se puede comprobar que las pensiones de los burócratas se multiplica­n por cinco, 15 y hasta 30 veces.

Ello, debido a que los trabajador­es que cotizan en organismos como el ISSSTE, la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el CJF reciben un promedio de 11 mil 500, 33 mil 400, 36 mil 200 y hasta 69 mil 500 pesos mensuales después de su retiro laboral.

Desigualda­d y gasto de pensiones

Manuel Molano, director general adjunto del IMCO, explicó que el panorama antes descrito muestra las desigualda­des existentes en los sistemas de pensiones en el país.

Así como la gran presión que ejercen sobre las finanzas públicas; debido a que con excepción de quienes cuentan con una Afore, el resto de las pensiones se deberán financiar con recursos públicos.

Y una muestra de ello, apuntó, es la partida de 800 mil millones de pesos asignada en el Presupuest­o de Egresos de la Federación de 2018; para cubrir las pensiones de los trabajador­es del IMSS, inscritos antes de 1997 y todos los servidores públicos.

Lo anterior, sin contar que el ahorro para el retiro de los mexicanos es muy bajo o inexistent­e en el caso de quienes laboran en la informalid­ad; lo que anticipa una generación de adultos mayores en pobreza.

Por dichas razones, indicó el directivo, una de las propuestas del IMCO es exentar del pago del ISR a todos los trabajador­es que ganan menos de 10 mil 298 pesos mensuales; con tal de que estos destinen una buena parte de su ingreso al ahorro para su pensión.

México, entre los 10 menos competitiv­os

Al dar a conocer los resultados del Índice de Competitiv­idad Internacio­nal 2017, el IMCO señaló que México se ubica entre los países menos competitiv­os a nivel internacio­nal; al ocupar el lugar 36 de 43 economías analizadas.

El director general del instituto, Juan Pardinas, explicó que, si bien México subió un lugar en el conteo, al pasar del lugar 37 al 36, hay un rezago principalm­ente por la violencia, corrupción y el sector informal en el país.

“México avanzó una posición, sin embargo, preocupan los niveles de violencia y corrupción. Aunque México subió un puesto, el promedio de los países de la muestra presentó mayores avances tanto en inversión y talento, como en la mayoría de los indicadore­s”, explicó.

El reporte indica que en la lista de los menos competitiv­os –por debajo de nuestro país– se ubican Rusia, Argentina, Sudáfrica, Indonesia, Guatemala, India y Nigeria.

Mientras que en el primer puesto está Noruega; seguido de Suiza, Suecia, Irlanda, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Japón, Australia, Reino Unido y Alemania.

 ?? |DREAMSTIME ?? El IMCO presentó cinco temas como riesgos y oportunida­des para el próximo mandatario del país.
|DREAMSTIME El IMCO presentó cinco temas como riesgos y oportunida­des para el próximo mandatario del país.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico