Publimetro Monterrey

Puigdemont busca debatir investidur­a en persona

- EFE

El ex presidente de la región de Cataluña Carles Puigdemont solicitará a un juez del Tribunal Supremo permiso para participar en persona en el pleno de investidur­a del Parlamento autonómico, el martes 30, en el que es candidato a la reelección.

Si el político pisa territorio español será detenido y llevado ante el Tribunal Supremo y por eso va a pedir al juez Pablo Llarena, que instruye esa causa, que le permita estar en Barcelona mañana martes.

Obtener ese permiso es el único modo para hacer legal el debate de investidur­a del dirigente independen­tista, después de que en la noche del sábado pasado se pronunciar­a al respecto el Tribunal Constituci­onal (TC) español.

El Gobierno de Madrid había recurrido de urgencia ante el TC para que impidiera un eventual debate de investidur­a a distancia, ya que Puigdemont manejaba la hipótesis de participar por videoconfe­rencia o con un discurso que sería leído por un diputado de su grupo.

La petición que Puigdemont planteará al Supremo es inminente, según anunció uno de sus principale­s colaborado­res y antiguo integrante de su Gobierno, Josep Rull, quien criticó el dictamen del Constituci­onal por “inaudito, con medidas cautelares impropias”.

El acuerdo del TC ha causado un profundo debate en España, puesto que no se ha pronunciad­o sobre lo que le pedía el Gobierno, que era suspender el pleno del martes en el Parlamento catalán y la candidatur­a de Puigdemont como prófugo de la Justicia.

 ?? | AP ?? El ex presidente catalán no puede regresar a España por orden gubernamen­tal.
| AP El ex presidente catalán no puede regresar a España por orden gubernamen­tal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico