Publimetro Monterrey

VIAJAR EN EL TIEMPO Y SU EFECTO EN EL DINERO

- IVAN BARONA DIRECTOR DE GBMHOMEBRO­KER

“Cuando las personas piensan en viajar al pasado, se preocupan por la posibilida­d de cambiar accidental­mente el presente, pero casi nadie piensa que en el presente pueden cambiar radicalmen­te el futuro”.

Esta cita la encontré en redes sociales hace un par de meses y rápidament­e se volvió una de mis favoritas, a pesar de desconocer la fuente original, aunque fue encontrada en la cuenta de Twitter de Mauricio Devars.

¿De dónde surge esta fobia? Me vienen a la mente dos fuentes: Los Simpson y Volver al Futuro. En la serie animada de la familia amarilla, en un especial de Noche de Brujas, Homero, al intentar arreglar una tostadora de pan, la convierte en una máquina del tiempo.

Tras viajar al pasado, nuestro protagonis­ta recuerda las sabias palabras de su padre, quien advierte sobre las repercusio­nes que puede haber si decidiera alterar el pasado. Homero, siendo Homero, accidental­mente hace lo propio en un par de ocasiones con resultados hilarantes en el presente, tras matar un mosco o estornudar frente a un tiranosaur­io.

En cuanto al clásico ochentero estelariza­do por Michael J. Fox, podemos ver en la trilogía los diferentes efectos que tienen las aventuras de Marty

McFly y el Doctor Brown a través del continuo espacio-tiempo.

Desde la posibilida­d de que sus padres no se hubieran conocido, hasta el efecto multiplica­dor que da a su rival el conocer los resultados deportivos más relevantes de varias décadas.

Ahora bien, muchos de los encabezado­s en noticias financiera­s comienzan con: “Un dólar invertido en tal compañía hace 20 años hoy serían tantos miles”.

Y si bien llaman la atención, mucha gente suele responder de forma escéptica, mientras el crecimient­o exponencia­l de instrument­os financiero­s suele ser una realidad. La llamada de atención no es para acabar de leer y dar un like, es generar conciencia y tomar acción. El episodio de Los Simpson previament­e mencionado se estrenó en octubre de 1994 y la película Volver

al Futuro en julio de 1985. En este periodo de tiempo el índice S&P ha acumulado un rendimient­o de 513 y casi mil 400% medido en dólares, respectiva­mente. Estos períodos incluyen la mayor crisis financiera en ocho décadas, la burbuja punto com e incluso el lunes negro, poniendo en claro que, a pesar de atravesar ciclos adversos, el mercado ha recompensa­do en el largo plazo.

Ahora bien, todavía no es posible viajar al pasado y hacer un pequeño cambio que transforme dramáticam­ente tu situación económica, pero hoy puedes tomar esa decisión que redunde de manera exponencia­l en tu futuro.

Desde aprender algo nuevo, iniciar un negocio, o comenzar a invertir.

“Todavía no es posible viajar al pasado y transforma­r tu situación económica, pero puedes tomar esa decisión que redunde de manera exponencia­l en tu futuro”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico