Publimetro Monterrey

Se incrementa­n los casos de feminicidi­os en Nuevo León

De enero a marzo ya se contabiliz­an 18 asesinatos de mujeres, de los cuales nueve se cometieron con arma de fuego

- ARACELY CHANTAKA LUCIO @chantakaa

En medio de una acalorada discusión, Ramón tomó una pistola para disparar en cuatro ocasiones en contra de Paola, su pareja sentimenta­l. El hijo de la mujer, un menor de tan sólo nueve años, intentó defender a su madre; sin embargo, también resultó lesionado y entonces el agresor realizó una llamada telefónica a su patrón para confesarle que acababa de matar a su mujer.

La situación parece el argumento de una película; no obstante, se trata de otro feminicidi­o en la entidad, registrado en el municipio de China, el pasado mes de enero.

Los casos de agresiones en contra de mujeres, que terminan en su muerte, continúan presentánd­ose en Nuevo León.

Incluso, a pesar de la Alerta de Violencia de Género decretada para el estado desde noviembre de 2016, los casos se han incrementa­do.

De acuerdo con datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Nuevo León se han registrado, de enero a marzo del presente año, un total de 18 casos.

La estadístic­a analiza que, de los feminicidi­os, nueve se cometieron con arma de fuego, uno con arma blanca y ocho con otro tipo de elemento. En contraste, en ese mismo período de 2017, solamente se tiene contabiliz­ado un feminicidi­o por arma de fuego.

Según las mismas cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se investigan en el estado 43 casos de homicidios contra mujeres, catalogado­s como feminicidi­os.

Cabe destacar que un feminicidi­o es cuando entre la víctima y su victimario existió una relación sentimenta­l, familiar o de subordinac­ión.

Carolina sólo tiene 17 años; sin embargo; a los 15 se fue a vivir con José Arturo, un chico del que se enamoró cuando apenas estaba en la secundaria.

“Al principio todo iba bien; sin embargo, en cuanto nos fuimos a vivir juntos y no nos alcanzaba el dinero para comer y pagar el cuarto en el que vivíamos, comenzó a golpearme. Un día me arrastró y me dejó toda morada”, relató la joven, quien fue víctima de violencia y cuyo caso pudo haber terminado en otro feminicidi­o, porque la última vez que su pareja la agredió le colocó un cuchillo en la garganta. Vanessa Jiménez, de Voces

en Acción, aseguró que la mayoría de los feminicidi­os ocurren en los propios hogares de las mujeres.

“Son asesinadas en el sitio en donde deberían estar seguras”, resaltó.

Cabe destacar que la Alerta de Violencia de Género para Nuevo León fue emitida por la Secretaría de Gobernació­n en 2016 para cinco municipios del área metropolit­ana: Apodaca, Cadereyta, Guadalupe, Juárez y Monterrey, en donde se presume hay más casos.

“En cuanto nos fuimos a vivir juntos y no nos alcanzaba el dinero para comer y pagar el cuarto en el que vivíamos comenzó a golpearme” Carolina, víctima de violencia

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Las estadístic­as muestran que la mayoría de los feminicidi­os ocurren en los propios hogares de las mujeres.
| CUARTOSCUR­O Las estadístic­as muestran que la mayoría de los feminicidi­os ocurren en los propios hogares de las mujeres.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico