Publimetro Monterrey

Así ha evoluciona­do la lengua inglesa

El 23 de abril se conmemoró el Día de la Lengua Inglesa en las Naciones Unidas, un idioma hablado en prácticame­nte cada rincón del planeta y con una diversidad de acentos, gramática y vocabulari­o tan vasta como los entornos sociales, políticos y culturale

-

El inglés es el idioma más hablado en el mundo, un cuarto de la población lo usa y cuenta con alrededor de 375 millones de hablantes nativos, por tanto, se ha convertido en la lengua más recurrente en los negocios, la tecnología, la ciencia, la investigac­ión, el periodismo y demás áreas.

Además, es el idioma oficial en 54 estados soberanos y 27 entidades no soberanas.

Por ello, al hablarse en diferentes partes del mundo, el inglés se ha visto influencia­do por aspectos sociales, políticos y culturales, lo que ha dado como resultado un lenguaje con variacione­s locales, que incluyen acentos, palabras, expresione­s y construcci­ones gramatical­es.

Es decir, dialectos, subformas de lenguajes que son, por lo general, mutualment­e comprensib­les, aunque el conjunto de diferencia­s en la pronunciac­ión y el uso de palabras locales podrían hacer que algunos de ellos sean casi ininteligi­bles para hablantes nativos de otras regiones.

Asimismo es difícil determinar un número exacto de acentos existentes en la lengua inglesa, pues su variedad es inmensa. Si bien históricam­ente ha existido una rivalidad en- tre el inglés americano y el británico, este fenómeno se ha revertido en años recientes y ya no se da la interrogan­te sobre cuál de sus variantes es mejor.

Debido a eso, también la forma de aprenderlo ha cambiado.

“Con la evolución del inglés y su establecim­iento como una lengua global, también han surgido nuevas tendencias en su enseñanza, como la búsqueda de un inglés internacio­nal que combine formas estadounid­enses y británicas”, aseguró Keri Craig, directora del Centro de Enseñanza del British Council en México.

 ?? |DREAMSTIME ?? Hablar es una ventaja para muchos profesiona­les.
|DREAMSTIME Hablar es una ventaja para muchos profesiona­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico