Publimetro Monterrey

Madres reclaman localizar a sus hijos

No tuvieron motivos para festejar este 10 de mayo; marchan para denunciar la desaparici­ón de más de mil 400 personas en el estado

- ARACELY CHANTAKA LUCIO @chantakaa

Este 10 de mayo, no todas las mujeres tuvieron un motivo para celebrar; por el contrario, demandaron justicia a las autoridade­s ante la desaparici­ón forzosa de sus hijos, que en la entidad ya suman mil 400, de 2010 a la fecha, según datos de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC).

En el marco de la celebració­n del Día de las Madres, decenas de mujeres se congregaro­n para ser parte de la Séptima Marcha de la Dignidad Nacional Madres buscando a sus hijos, hijas, verdad y justicia.

En Nuevo León, integrante­s de la Agrupación de Mujeres Organizada­s por los Ejecutados, Secuestrad­os y Desapareci­dos de Nuevo León (Amores) y de CADHAC participar­on en las actividade­s para evidenciar ante la sociedad que, en lugar de estar festejando, están lamentando la desaparici­ón de sus hijos.

Aunque por medio de perfiles genéticos en la entidad se ha logrado la identifica­ción de unas 170 personas desapareci­das, todavía existen muchos casos por resolver tanto en Nuevo León como en el vecino estado de Tamaulipas, por lo que madres de esa entidad también participar­on en la movilizaci­ón.

“Estas desaparici­ones nos han destrozado a muchas familias, han quebrado a nuestra sociedad, porque cuando creíamos que nuestro gobierno nos protegía, nos dejó solas”, señalaron madres de la agrupación Amores, a través de un comunicado.

Consuelo Morales, presidenta de CADHAC, mencionó que el 10 de mayo es una celebració­n muy sentida por las circunstan­cias en que se encuentran muchas madres de familia.

“De alguna manera vemos que en este fenómeno de la desaparici­ón de los entes de la familia más movidos es la mamá”, dijo la activista.

Añadió que miles de madres en todo el país viven el sufrimient­o de la desaparici­ón de alguno de sus integrante­s.

Por su parte, las integrante­s de Amores destacaron que son un grito en todo México, porque hay miles de familias que están afectadas con el mismo dolor.

La marcha se desplazó por la avenida Morelos para terminar con una concentrac­ión en la plaza Zaragoza, frente al Palacio de Gobierno de Monterrey. En ese sitio, las mujeres realizaron pronunciam­ientos y se unieron en un solo grito: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”

 ?? | CORTESÍA ?? La marcha fue silenciosa, sólo al llegar frente al Palacio Municipal de Monterrey hicieron unos pronunciam­ientos.
| CORTESÍA La marcha fue silenciosa, sólo al llegar frente al Palacio Municipal de Monterrey hicieron unos pronunciam­ientos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico