Publimetro Monterrey

PANISTAS CUMPLEN MÁS LA #3DE3

Hasta el momento, ningún candidato de Veracruz y Chiapas ha presentado sus declaracio­nes patrimonia­les, fiscales y de intereses; sólo los punteros en los estados han cumplido

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand

Únicamente 21 de los 51 aspirantes que compiten por una de las ocho gubernatur­as y la Jefatura de Gobierno en estas elecciones han presentand­o su declaració­n #3de3, lo que correspond­e apenas a 41.17% de los interesado­s en ocupar estos cargos públicos.

En una revisión de la plataforma, se encontró que ninguno de los aspirantes a dirigir Veracruz y Chiapas ha hecho pública su situación patrimonia­l, fiscal y de intereses.

Incluso la mayoría de los candidatos de Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Yucatán o la CDMX – que mucho han abordado el tema de corrupción en sus campañas– no han cumplido con este ejercicio de transparen­cia y rendición de cuentas hacia la ciudadanía.

Tan sólo en Veracruz se tiene el antecedent­e de Javier Duarte, ex gobernador acusado por un desfalco de 233 millones de pesos y quien estuvo prófugo de la ley por más de 180 días para luego ser capturado en Guatemala en abril del año pasado.

Según la relación de participac­ión de #3de3 por instituto política, el PAN es el partido que más candidatos tiene con esta informació­n pública con 74; seguido por MC (59), PRD (56), PRI (55), Morena (33), PVEM (33), PES (30), PT (29) y Nueva Alianza (27). En tanto que 24 aspirantes independie­ntes han subido informació­n.

Los tiempos de la transparen­cia

De acuerdo con Eduardo Bohórquez, director de Transparen­cia Mexicana, cualquier persona que aspire a un cargo público tuvo que presentar sus declaracio­nes en el primer día de campaña, pues esta informació­n debe servir para ser monitoread­a.

“Es algo que no se visibiliza tanto por parte de los candidatos, que prefieren bajar su perfil para que no se lo exijan, pero es un elemento que sirve a la ciudadanía para monitorear los bienes de los aspirantes y, si llegan al cargo, prevenir alguna situación patrimonia­l irregular”, apuntó.

En entrevista con Publimetro consideró que existe un “vacío legal” en la Ley Electoral que no obliga a los candidatos a presentar esta informació­n que, dijo, podría definir el voto por lo que resulta relevante y útil.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Según el INE, se definirán al menos 18 mil 299 cargos federales y locales en las próximas elecciones del 1 de julio.
| CUARTOSCUR­O Según el INE, se definirán al menos 18 mil 299 cargos federales y locales en las próximas elecciones del 1 de julio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico