Publimetro Monterrey

Crucimanía

-

Horizontal 1. Voz que, repetida, designa a la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 4. Inclina algo sobre otra cosa. 9. De qué forma. 11. El uno en los dados. 13. El prototipo del caballero andante. 14. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro. 17. Terreno poblado de pobos. 19. Tejido de raso. 21. Oveja que cría un hijo ajeno. 22. Acción y efecto de cocer o cocerse. 24. Extraño, poco frecuente. 25. Noroeste. 26. Se dirige. 27. Símbolo del bario. 28. Que puede ser atacado. 32. Cara posterior del iris. 35. Facultad de hacer o impedir algo. 36. Semilla y fruto de las mieses, como el trigo, la cebada, etcétera. 37. Empleo de las palabras en sentido distinto del que propiament­e les correspond­e, pero que tiene con éste alguna conexión, correspond­encia o semejanza. 38. Quitar del suelo con la escoba el polvo, la basura, etcétera. 39. Rangífero, mamífero rumiante cérvido. 41. Manija. 42. A tempo. 43. Costal muy grande de tela fuerte. 45. Lo que de cada vez se exprime en el molino de aceite en cada prensa. 46. Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad. Vertical 2. Símbolo químico del escandio. 3. Periodo geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria. 4. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave. 5. En números romanos, “104”. 6. Unión, conexión. 7. Acción de amainar. 8. Trabajar con la zapa. 10. Evalúe una magnitud. 12. Figura de la baraja española. 15. Pedazo de cualquier materia que está ardiendo sin dar llama. 16. Dar a algo forma de hexágono regular. 18. Persona que tiene por oficio bordar. 20. Deidad lunar egipcia. 22. Símbolo del cobalto. 23. Mundo, universo. 25. Profeta moro. 26. Criatura racional del sexo masculino. 28. Que carece de alas. 29. Dios escandinav­o del trueno. 30. Lugar en que abundan arbustos y matas de cuyas cepas se hace carbón. 31. Artículo neutro. 32. Ave paseriform­e de plumaje negro, que suele llevarse al nido objetos brillantes. 33. Anea. 34. La arteria más importante del cuerpo humano. 36. Tela de seda o hilo muy claro y fino. 38. Parte inferior de la columna sobre la que reposa el fuste. 40. Organizaci­ón de las Naciones Unidas. 44. Preposició­n inseparabl­e que indica separación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico