Publimetro Monterrey

SE DISPARAN LAS QUEJAS A LAS ASEGURADOR­AS

La Conasami decidió suspender, de última hora, la revisión salarial

-

La Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó la determinac­ión de no continuar con el proceso de revisión del salario mínimo general vigente bajo el supuesto de un efecto desfavorab­le en variables de la economía.

El organismo calificó de injustific­adas las razones de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) para frenar el análisis que permitiría elevar el salario mínimo a 98.15 pesos y alcanzar con ello la línea del bienestar fijada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Gustavo de Hoyos, presidente del organismo recordó que apenas el viernes pasado la Conasami convocó a la revisión salarial sin dar tiempo a que todos los representa­ntes acudieran a la sesión, fijada para el lunes.

De ahí que considera que sí existen las condicione­s idóneas para determinar el aumento salarial.

En abril, la Coparmex solicitó a la Conasami que en cumplimien­to de la resolución del 21 de noviembre de 2017, hiciera los análisis técnicos pertinente­s para adecuar el salario mínimo general de 88.36 a 98.15 pesos diarios.

En conferenci­a telefónica, Gustavo de Hoyos advirtió que tampoco se justifica el argumento de que están muy próximas las elecciones del 1 de julio, ya que faltan 38 días.

También descartó que el aumento al salario pueda detonar la inflación o interferir en la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Consideró que la Conasami tiene que ser reorganiza­da para convertirs­e en un organismo responsabl­e de la política salarial de largo plazo –que hoy no existe–, pues actualment­e carece de procesos básicos y “todo se hace de manera barroca”.

“Durante 2017 se registró el mayor incremento al salario y se demostró que la inflación de ese año tuvo el impacto del gasolinazo y del tipo de cambio” apuntó Gustavo de Hoyos

 ??  ??
 ?? | CUARTOSCUR­O ?? El incremento al salario se estima en 98.15 pesos.
| CUARTOSCUR­O El incremento al salario se estima en 98.15 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico