Publimetro Monterrey

NL, en jaque por estiaje, incendios y apagones

Las altas temperatur­as que se alcanzan en el estado causan daños colaterale­s que afectan a la población

- ARACELY CHANTAKA LUCIO @chantakaa

Las altas temperatur­as que se registran en la región amenazan por tres frentes al estado de Nuevo León: por una parte están los incendios forestales, por otro el desabasto de agua y, finalmente, los cortes de energía eléctrica a causa de una sobredeman­da.

Tan sólo en los últimos días, cuatro incendios forestales mantuviero­n en “jaque” a las autoridade­s de Protección Civil del estado y municipale­s.

PCNL informó que en la Sierra de Santiago se originó un siniestro en el rancho Dos Lobos, el cual fue controlado con el apoyo de dos helicópter­os y personal de tierra. El fuego consumió matorral bajo y hojarasca.

En los límites de Nuevo León y Coahuila se reportó otro incendio forestal que acabó con 800 hectáreas de pino, en la Sierra de Arteaga.

En las tareas de combate participar­on dos unidades aéreas, una de Protección Civil y otra de servicios aé- reos. También se sumaron 50 elementos por tierra, pertenecie­n- tes a varios municipios.

En Aramberri, brigadista­s, bomberos y personal de Protección Civil atacaron un incendio forestal que consumió matorral bajo, pastizal y árboles adultos.

En Zaragoza, concretame­nte en el ejido San Antonio, un cuarto siniestro acabó con matorral bajo, hojarasca, pino, encino y laurel.

¿Desabasto de agua?

Aunque el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Gerardo Garza González, aseguró que el abasto de agua para consumo humano está asegurado hasta el año 2020, en municipios como Apodaca, Escobedo y el sur de Monterrey han reportado baja presión y cortes en el suministro. Incluso, la dependenci­a informó que la presa de La Boca está a 58% de su capacidad, lo cual es considerad­o un nivel aceptable, sobre todo, por la temporada de calor. Por su parte, el diputado Marco González ha insistido los últimos días en la necesidad de una estrategia frente a los problemas que se están originando en el abasto de agua.

“Los problemas de abasto de agua ya se están viviendo en algunos puntos del área metropolit­ana”, dijo.

En el sur del estado, compartió, la situación es más grave porque desde hace tres meses, en comunidade­s y ejidos de Mier y Noriega y Doctor Arroyo persisten los cortes del suministro de agua potable.

Cortes de energía

Una demanda más alta de energía eléctrica se ha reflejado en cortes del servicio. Usuarios de redes sociales han compartido que han sufrido de esta situación.

La propia Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) reconoció una demanda 3.5% mayor a la registrada para mayo del año pasado.

Como resultado de esto, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) se ha visto en la necesidad de programar una serie de cortes.

Los cortes de energía se han aplicado en 24 ciudades en diferentes estados del país, según explicó el organismo.

Jorge Arrambide Montemayor, especialis­ta en el tema de energía y catedrátic­o de la UDEM, aseguró que esta práctica de Cenace es normal.

“Se hace lo correcto. El Centro Nacional de Control de Energía, como cualquier operador, en cualquier país, tiene que aplicar este tipo de acciones para evitar que se rompa o destruya la infraestru­ctura de transmisió­n”, explicó.

“Los problemas de abasto de agua ya se están viviendo en algunos puntos del área metropolit­ana”

Marco González, diputado

 ?? |CORTESÍA ?? Los incendios forestales pueden perjudicar al medio ambiente, al elevar los índices de contaminac­ión.
|CORTESÍA Los incendios forestales pueden perjudicar al medio ambiente, al elevar los índices de contaminac­ión.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico