Publimetro Monterrey

Habrá 800 observador­es electorale­s en comicios

Todo está listo para que los ciudadanos salgan a emitir su voto el domingo; se incrementó hasta 35% la participac­ión de observador­es respecto al proceso de 2015

- ARACELY CHANTAKA LUCIO @chantakaa

Nuevo León está listo para la votación de este 1 de julio, en la que se habrá de elegir al Presidente de la República, 51 alcaldes, diputados federales y locales, así como senadores.

Sergio Bernal, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), detalló que en el estado se instalarán 6 mil 585 casillas y serán 3.9 millones de ciudadanos los que saldrán a emitir su sufragio.

“Estamos ya cerca de 800 observador­es. La figura del observador electoral es importante, que permite que observen no sólo la jornada electoral, sino todo el proceso electoral”, dijo.

Añadió que la cantidad de observador­es electorale­s se incrementó con relación a las votaciones de 2015, lo que da cuenta del interés de la ciudadanía por seguir de cerca el proceso.

“Tuvimos un incremento de entre el 30 y 35%”, detalló.

Bernal explicó que los observador­es electorale­s son ciudadanos interesado­s que se acreditan y que su objetivo es observar el proceso electoral sin entorpecer­lo.

Y aseguró que, históricam­ente, cada que hay una elección presidenci­al, se incrementa el número de observador­es.

“Estamos hablando de una elección en donde, en el ámbito federal, no solamente se eligen diputados federales, sino que también son senadores y presidente de la República”.

Por su parte, Mario Garza, comisionad­o presidente de la Comisión Estatal Electoral (CEE), reiteró que en la entidad todo está preparado para los comicios de este domingo.

“Lo único que queda ahora es instalar casillas y que la gente vaya a votar”, sostuvo.

El estado está integrado por 12 distritos federales y 26 locales. La fórmula para el Senado la integran dos aspirantes. Por otra parte, las presidenci­as municipale­s que están en juego en el área metropolit­ana son las de Monterrey, Guadalupe, Juárez, Apodaca, Escobedo, San Pedro, García, Santa Catarina y San Nicolás de los Garza.

De acuerdo con el INE, el padrón electoral en Nuevo León es de 3 millones 927 mil 797 y la lista nominal de 3 millones 907 mil 394.

En la elección de 2015, se incluyó por primera ocasión la figura del candidato independie­nte. Incluso, Jaime Rodríguez Calderón triunfó en los comicios y ganó la gubernatur­a frente a la priista Ivonne Álvarez y el panista Felipe de Jesús Cantú.

Para estas elecciones, los independie­ntes van por alcaldías y diputacion­es, tanto locales como federales e, incluso, por el Senado.

Despliegan vigilancia

Desde este jueves, autoridade­s estatales, federales y electorale­s instalaron una mesa de vigilancia permanente en el Centro de Coordinaci­ón Integral de Control, Comando, Comunicaci­ones y Cómputo (C-5).

“Estaremos todos ya coordinado­s a partir de este 28 en el C-5 para el tema de seguridad”, aseguró Garza.

Por su parte, la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade) está atenta para cualquier denuncia ante irregulari­dades antes, durante y después de la jornada electoral.

El fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero, puntualizó que el domingo las agencias del Ministerio Público estarán a disposició­n de los ciudadanos y funcionari­os de casillas, en caso de cualquier denuncia sobre anomalías en el proceso.

 ?? | ARCHIVO ?? La CEE informó que cerca de 800 observador­es electorale­s vigilarán, no sólo la jornada, sino el proceso electoral.
| ARCHIVO La CEE informó que cerca de 800 observador­es electorale­s vigilarán, no sólo la jornada, sino el proceso electoral.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico