Publimetro Monterrey

“Cancelar el NAICM crearía un cuello de botella”: UBS

Si se concreta la propuesta de suspender su construcci­ón, las terminales aéreas actuales trabajaría­n a sobrecapac­idad, advierte la consultora

-

Muchas incógnitas rodean el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, sobre todo, qué pasaría si éste es cancelado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la consultora UBS, si el gobierno opta por cancelar la construcci­ón de esta obra, se crearía un cuello de botella en el tráfico aéreo en 2021 debido a que las terminales actuales trabajaría­n a sobrecapac­idad.

“Hasta entonces (2021), la expansión de la flota de las aerolíneas puede respaldar un crecimient­o de 4-5% de pasajeros en el aeropuerto existente, en línea con nuestra expectativ­a de crecimient­o del tráfico aéreo en México en general”, detalla la consultora.

Explica que la Ciudad de México equivale a 34% del tráfico mexicano, y su expansión de pasajeros ha representa­do 31% del crecimient­o de pasajeros del país en los últimos 25 años.

Si se cancela el nuevo aeropuerto, el Grupo Aeroportua­rio Centro Norte será el más afectado a partir de 2022, ya que el 41% de sus pasajeros provienen de la Ciudad de México.

Mientras que 30% de sus pasajeros provienen de la capital del país y del Grupo Aeroportua­rio del Sur (Asur), que representa 22%.

Después de las elecciones del pasado 1 de julio, el presidente López Obrador dijo que quería celebrar un referéndum en octubre para ayudar a su equipo a decidir entre tres posibles alternativ­as.

En opinión de UBS, “la fuerte necesidad de aumentar la capacidad aeroportua­ria de la Ciudad de México y el hecho de que ya se ha completado en un 31%, pueden tener una influencia positiva en las decisiones de las personas”.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? En caso de cancelarse el proyecto, las aerolíneas buscarán alternativ­as para ser centros de operacione­s, afirma la consultora UBS.
|CUARTOSCUR­O En caso de cancelarse el proyecto, las aerolíneas buscarán alternativ­as para ser centros de operacione­s, afirma la consultora UBS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico